
Gobierno Regional de Ñuble nombró a nuevo coordinador de seguridad: estas son sus funciones
El nombramiento llega a días de que el Gobierno central nombrara un Seremi de Seguridad interino para la región, otro cargo con una función distinta.
El nombramiento llega a días de que el Gobierno central nombrara un Seremi de Seguridad interino para la región, otro cargo con una función distinta.
El organismo enfatizó que los hechos investigados se produjeron antes de que asumiera el cargo popular.
El edificio también tiene problemas en la techumbre, detalló un consejero regional. Revisa el detalle de las obras acá.
El gobernador argumentó que el Gobierno central también debe preocuparse de los daños a invernaderos, galpones y pérdida de forraje para animales.
¿En qué se invirtió el presupuesto que recibe la región? ¿Cuántos proyectos están en curso? Todo eso y más, acá.
La incautación es parte de la arista «Procultura» del caso Convenios. Investigan fraude al fisco y tráfico de influencias.
La medida pretender regular la construcción de edificios en altura y evitar que el entorno se modifique más de lo que ya se ha intervenido.
La orden vino desde Aysén y no fue sólo para Chillán: también hubo un allanamiento en una empresa de turismo de Concepción. ¿Qué investigan y por qué? Acá te lo contamos.
Con una orden judicial, los detectives han ingresado al edificio para registrar y decomisar documentación para la investigación.
La iniciativa beneficiará a los municipios que no son parte del Servicio Local de Educación. De las 21 comunas quedaron excluidas las cinco que pertenecen al Servicio Local Punilla Cordillera, cuyo presupuesto llega desde Santiago.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.