IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Empresa EFE adquirió seis unidades

Trenes Chillán-Santiago serán los «más modernos de Sudamérica»

Las máquinas ya fueron embarcadas desde China y llegarán al continente los próximos meses. Lograrán hasta 160 kilómetros por hora.
El tren nuevo modelo de trenes Santiago-Chillán. Foto: EFE.
El tren nuevo modelo de trenes Santiago-Chillán. Foto: EFE.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) dio a conocer que los nuevos trenes para el servicio EFE Chillán-Estación Central (Santiago) fueron embarcados en el Puerto de Qingdao, China.

Según informó Portal Portuario, son los «trenes más modernos de Sudamérica», los que se espera que lleguen a Chile durante los próximos meses.

Por su parte, EFE indicó que se renovó completamente la flota de la estatal ferroviaria por primera vez en su historia, desde que fuera inaugurada en 1874.

Con las nuevas máquinas, que pueden alcanzar una velocidad aproximada de 160 KM/H, se espera que el trayecto pueda cubrirse en cuatro horas.

Se reducirían tiempos de viaje

Asimismo, la empresa dio a conocer que habrá un servicio expreso solamente con detenciones en Rancagua, Talca y Chillán, con un tiempo de viaje a la capital de Ñuble en 3 horas y 40 minutos y 2 horas 20 minutos al Maule.

Vale destacar que estos nuevos vehículos de transporte cuentan con pantallas LED de información y sistema de sonorización que permiten informar en tiempo real las condiciones del viaje (estándar similar al que ocupan servicios aéreos).

Además, poseen puertas automáticas de acceso a nivel, espacios acondicionados para sillas de ruedas para personas con movilidad reducida y espacio de cafetería y máquinas de auto servicio a bordo.

Más de 200 pasajeros

Otras características llamativas son la capacidad para transportar a 236 pasajeros, acomodaciones para bolsos, maletas u otros bultos (maleteros sobre los asientos, en los extremos de los coches, etc), asientos reclinables (en el servicio actual los asientos más económicos no se reclinan) junto con un sistema Wifi y entretenimiento a bordo para los pasajeros.

Juan Pablo Palomino, gerente general de EFE Central, había indicado a fines de 2022 que «este tren bimodal puede desplazarse independientemente de la existencia de energía eléctrica, ya que sus motores también funcionan con diésel, llegando a una autonomía de 1.000 kilómetros asegurando la continuidad del viaje ante fallas en el sistema eléctrico».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
6 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Luis unzueta
martes, 7 de febrero de 2023 A las 17:32 hrs.

Se denominan automotores. Maquina es un concepto generico no ferroviario

Diego
miércoles, 8 de febrero de 2023 A las 08:15 hrs.

Tren bala loco , chiquitajes …

Sergio Rosas Roa
miércoles, 8 de febrero de 2023 A las 21:46 hrs.

Porqué se saltaron Curico. Tan parada de 5 minutos basta.

Rodolfo González
miércoles, 8 de febrero de 2023 A las 22:27 hrs.

Los pasajes serán más caro que viajar en bus y los tiempos serán los mismos
Santiago. Chillan son cinco horas en bus
Cuando cobrarán los justos y eso que es del estado o sea de nosotros los contribuyentes una vez más sufriendo con los valores

Fernando Ventura R.
jueves, 9 de febrero de 2023 A las 13:20 hrs.

Creo no es necesario publicar que los trenes serán los » más modernos de Sudamérica »
tengamos un poquito de humildad.

Miguel Acevedo
viernes, 10 de febrero de 2023 A las 11:53 hrs.

Exelente la renovación del material de EFE. Para así unir las diferentes. Regiones más rápido y cómodos.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.