IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

RESOLUCIÓN DE JEFE DE DEFENSA REGIONAL

Crítica calidad del aire: recomiendan usar mascarillas por incendios en Ñuble

Las tres comunas que cuentan con medición están en emergencia ambiental y la autoridad militar sugirió evitar exponerse a espacios abiertos.
Mala calidad del aire en la Región de Ñuble | Foto: Elías Meza
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La ola de incendios forestales que vive la Región de Ñuble ha empeorado notablemente la calidad del aire. Según autoridades, hasta la mañana de este martes, 7 de febrero, seguían 18 incendios activos y la contaminación atmosférica es palpable.

En los últimos cinco días han existido jornadas donde incluso, no se ha visto directamente la luz de sol en algunas zonas de Ñuble. El humo ha copado el cielo en Quillón, Ránquil, Quirihue, Chillán, Chillán Viejo, San Carlos, Yungay y prácticamente las 21 comunas de la región.

La situación es alarmante y excede las zonas medidas por el Ministerio del Medio Ambiente. Sólo Chillán, Chillán Viejo y San Carlos cuentan con mediciones en el Sistema de Información Nacional de Calidad de Aire (SINCA).

Según detalló el Ministerio de Medio Ambiente en la zona, estas estaciones han sido creadas para reducir niveles de contaminación, esencialmente, en invierno -por el humo de chimeneas y leña- No obstante, las tres comunas han arrojado Emergencia Ambiental por la mala calidad del aire de estos días.

Mario Rivas, Seremi de Medio Ambiente de Ñuble, detalló que «como los focos de incendio continúan activos, aún hay columnas de humo que son captadas por las estaciones de monitoreo».

«Una vez que se extinga el fuego deberíamos contar con una mejor calidad del aire. Esperamos que estas condiciones mejoren e iremos validando las estaciones de monitoreo que tenemos», agregó la autoridad.

Uso de mascarillas

La contaminación ha sido tal estos días, que el Jefe de la Defensa en Ñuble, general Jorge Salinas, a través de una resolución recomienda a toda la población que habita en zonas afectadas por mala calidad del aire a usar mascarillas.

El mismo llamado han realizado desde otros organismos del estado. Se recomienda el uso de mascarilla o paños húmedos para cubrir nariz y boca. También se hace un llamado a no practicar actividades físicas y deportivas al aire libre.

En caso de presentar molestias físicas o dificultad para respirar es importante llamar al fono Salud Responde 600 360 7777 o acudir al centro de salud más cercano.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Bonus Pendaftaran Binance
viernes, 15 de marzo de 2024 A las 12:25 hrs.

Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.