IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Emergencia agrícola

$250 millones en recursos entregará Indap a productores de Ñuble afectados por incendios

Se repartirán 25 mil sacos de concentrado, detalló el director nacional del organismo.
Cientos de productos agrícolas ya han sido descargados en Ñuble.
Cientos de productos agrícolas ya han sido descargados en Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Alrededor de 250 millones de pesos serán dispuestos para prestar apoyo y entregar recursos a agricultores y productores de la Región de Ñuble tras los recientes incendios forestales. Así lo anunció el director del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), Santiago Rojas.

«Tenemos $1.200 millones de apoyo en la emergencia para esta parte crítica que es la alimentación animal, de los cuales alrededor de $250 millones son para Ñuble«, detalló el funcionario.

«Vamos a empezar a entregar alimentos estas misma semana con el Gobierno Regional y los municipios», agregó. Los recursos se traducen en aproximadamente 25 mil sacos de concentrado y 10 mil kilos «para no perder esta masa ganadera que es tan sensible acá en la región».

Lee también: Indap, SAG y CNR apoyarán trabajo de los municipios tras incendios forestales

Productores dañados

Desde daños por el calor, hasta la pérdida de infraestructura productiva, han sufrido usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) a raíz de los incendios que están ocurriendo en la Región de Ñuble, desde el pasado 30 de enero.

Y recién por estos días se han podido obtener cifras confiables, ya que, hasta la semana pasada -con incendios aún en curso- no era posible ingresar a terreno mientras las brigadas forestales y bomberos están combatiendo el fuego.

Relacionado: INDAP pide suspender faenas agrícolas ante altas temperaturas en Ñuble

En el caso de Quillón, al menos 15 usuarios fueron afectados con importantes pérdidas en sus sistemas productivos: invernaderos, riego y maquinarias.

Paralelamente, se está recibiendo información de los sectores afectados por los incendios en Ránquil, Coelemu, Ninhue, Chillán, Chillán Viejo y Quirihue, donde desgraciadamente, también hay productores afectados por los incendios.

Lee también: Actualizan catastro: 276 casas fueron totalmente destruidas por incendios en Ñuble

Más apoyos

Ya se definió que en Portezuelo se le dará ayuda de 35 productores afectados hasta el viernes, 3 de febrero, con una inversión de hasta 5 millones de pesos por agricultor, con recursos del Gobierno Regional de Ñuble.

«La prioridad es determinar la forma más eficiente en que Indap, como Ministerio de Agricultura, puede apoyar a los productores en esta emergencia y para eso serán destinados recursos tanto de los programas regulares del instituto como de los proyectos en convenio con el Gobierno Regional de Ñuble«, remarcó Luis García, director (S) del Indap Ñuble.

¿Cuáles son los programas mencionados por el directivo? Desarrollo de la Fruticultura, Inversión Predial de la región de Ñuble, programa de Apoyo a productores de vino el valle del Itata y Praderas Suplementarias de Indap.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carmen Durán Letelier
domingo, 19 de febrero de 2023 A las 10:35 hrs.

Felicito al periódico La Fontana por la información tan completa sobre la terrible catástrofe de los incendios forestales

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.