El combate a los incendios forestales en la Región de Ñuble aún continúa, y a la pérdida de viviendas y fuentes de trabajo, se suma el impacto sobre el bienestar emocional de quienes han vivido la crudeza de la emergencia.
Por ello, para «aportar a la salud mental» de las familias afectadas de las comunas de Ninhue, Quillón, Portezuelo, Ránquil, Trehuaco y Chillán, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Ñuble ha coordinado el ciclo de artes «Botiquín Cultural».
Dichas actividades, que comenzaron este lunes, 13 de febrero, y que se realizarán hasta el martes, 28 de febrero, tendrá la participación de diversas compañías de artes escénicas, mientras que la programación es informada a través de las redes sociales de Culturas Ñuble.
«Como Compañía de Teatro El Bululú nos emocionamos mucho ante la posibilidad de llevar nuestra obra «El Pacto de los Duraznos» a todas aquellas comunidades que han sufrido el rigor de esta catástrofe producida por los incendios forestales, con este «Botiquín Cultural», que sabemos llevará alegrías y entretenimiento a estas comunidades«, remarcó uno de sus protagonistas, el actor Pedro Villagra.
Calendario, horarios y lugares
La Compañía de Títeres Vagabundos ya comenzó con talleres en las escuelas de verano de los sectores Batuco de Ránquil y Valle Lonquén de Trehuaco, y el sábado, 18 de febrero, a las 19:00 horas, se presentará en la Villa Doña Francisca de Chillán.
Asimismo, la Compañía de Teatro El Bululú se presentará el jueves, 16 de febrero, a las 11:00 horas, en la Escuela Los Olivos de Ránquil, el sábado, 18 de febrero, a las 20:00 horas, en la Villa Doña Francisca de Chillán y el jueves, 23 de febrero, a las 11:00 horas, en la Biblioteca Municipal de Trehuaco.