El Gobierno, a través del Ministerio de Salud y la Asociación de Isapres retomaron las mesas de trabajos, tras reunirse durante aproximadamente una hora y media este miércoles, 22 de marzo.
A fines del año pasado, la Corte Suprema dictó un falló, el que señala que se debe aplicar la nueva tabla de factores a todos los afiliados y restituir los cobros en exceso.
Según informó La Tercera, el Ejecutivo mostró las distintas opciones que analizan para evitar una caída del sistema. Las reuniones, además, continuarán durante las próximas semanas.
Lee además: Fonasa podría incluir seguros complementarios en nuevo tipo de cobertura
Desde las isapres creen que hay un avance significativo en comparación a meses atrás. De hecho, en enero, habían congelado las conversaciones, pues no había ninguna propuesta sobre la mesa para ayudarlos, e impedir que haya una quiebra.
Hace solo unas semanas, el Gobierno estimó que los montos que deben devolver estas entidades privadas tendrían que devolver, en base al fallo, entre $1.007.959 millones (US$1.260 millones) a $1.125.019 millones (unos US$1.400 millones).
Una vez que se supieron las cifras, desde el gremio indicaron de forma inmediata que «dichos montos equivalen a la utilidad total reportada por el sistema Isapres en 33 años y son cuatro veces mayores al patrimonio de todo el sector. Sería la lápida, porque no da viabilidad«.