IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Puede descargarse online

Presentan manual para profesionalizar trabajo de artistas en San Carlos

Se trata de un "libro de bolsillo" que recopila datos sobre salas de exposición, residencias y usos de redes sociales.
El manual ya fue entregado a algunos artistas, antes de su presentación oficial.
El manual ya fue entregado a algunos artistas, antes de su presentación oficial.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este miércoles, 22 de marzo, en el Centro Cultural San Carlos de Itihue (Región de Ñuble), se presentó el «Manual para la profesionalización de los Artistas Visuales».

Se trata de un libro de bolsillo que recopila datos sobre salas de exposición, residencias, redes sociales, entre otros, que permitirán que recién egresados de esta carrera, se proyecten y visibilicen sus obras en un corto plazo.

Más noticias locales: Bombo Fica y la Sonora Malecón cerraron actividades de verano en San Carlos

Los ejemplares también pueden descargarse de forma online, a través del formulario dispuesto en la cuenta de Instagram @mppchile.

Una de las bases de este proyecto, financiado por el Fondart Nacional de Fomento a la Economía Creativa, Asociatividad y Redes 2022, apunta a aumentar el porcentaje de artistas formalizados, considerando que la Economía Creativa aporta un 2,2% al Producto Interno Bruto (PIB).

También en Cultura y Espectáculos: Emergente artista local expone en Casa de Violeta Parra, en San Carlos

Desde el equipo creador estiman que los beneficiarios podrían ser personas de 18 a 35 años, relacionadas a las áreas de estudio en cuestión, alcanzando cerca de tres mil usuarios solo con los ejemplares impresos.

«Consideramos de suma importancia que los nuevos artistas, diseñadores, y estudiantes de carreras afines, conozcan las opciones con las cuentan al egresar, y sepan cómo iniciar actividades«, explicó el diseñador que creó la idea, José Córdova.

Por su parte, la Seremi de Culturas, Scarlet Hidalgo, remarcó que «entrega una importante orientación para aquellos jóvenes que están iniciándose en el mundo de las artes y el diseño, ya que puedes tener conocimientos artísticos, pero no respecto a la gestión que puedes realizar con tu trabajo«.

Sigue leyendo: Inician construcción de puente sobre el Navotavo en San Carlos: será de concreto

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.