IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Convoca Seremi de Medio Ambiente

«Eco-Desafíos»: Abren fondo para promover protección ambiental en Ñuble

Las actividades deben desarrollarse sólo al interior de la comuna de Chillán, según especifican las bases.
Pueden postular organizaciones como: ONG's, fundaciones, corporaciones y asociaciones culturales, entre otras.
Pueden postular organizaciones como: ONG's, fundaciones, corporaciones y asociaciones culturales, entre otras.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hasta el próximo lunes, 17 de abril, organizaciones en Chillán (Región de Ñuble) podrán postular al Fondo de Protección Ambiental «Eco-Desafíos, el que tiene como fin promover el desarrollo de una cultura ambiental.

Las postulaciones se hacen a través del sitio web fondos.mma.gob.cl . Podrán optar por «Eco Fest» o «Eco Deporte», donde tendrán la oportunidad de acceder a un cupo por un monto de $7 millones con un plazo de ejecución de tres meses (agosto, septiembre y octubre de 2023).

Dentro de las bases del fondo se explicita que las actividades a ejecutar deben ser realizadas «exclusivamente en la capital regional de la región». Con esto, quedan fuera las otras 20 comunas de Ñuble que no son Chillán.

A través de los «Eco Fest» -festivales ecológicos, traducido del inglés- se podrán implementar ferias o festivales que consideren: stands sustentables; talleres educativos ambientales, conferencias y/o exposiciones al aire libre; presentaciones artísticas masivas musicales y/o culturales (festivales, carnavales, murgas o pasacalles), entre otros.

Con Eco Deportes, en tanto, se podrán desarrollar actividades deportivas masivas como corridas familiares, maratones, cicletadas, caminatas, bailes entretenidos, zumba, festivales deportivos, entre otros.

Vale remarcar que, en este concurso, pueden participar organizaciones con personalidad jurídica de derecho privado y sin fines de lucro.

Instancias similares

Desde 1998 a la fecha, la cartera de Medio Ambiente ha financiado cerca de 3.700 proyectos a nivel nacional, por un monto que supera los $19 mil millones.

Mario Rivas, Seremi de Medio Ambiente de Ñuble, remarcó sobre esta iniciativa que «hacemos un llamado a las organizaciones a elaborar iniciativas para que toda la comunidad de Chillán se impregne de sustentabilidad y de acciones comunitarias«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Cesar Herrera
martes, 4 de abril de 2023 A las 09:12 hrs.

Y san Carlos cuando? Esa podría ser una buena noticia… Hay organizaciones qué están completamente ligadas a las actividades al aire libre. Faltan recursos nada más.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.