IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cupos de 30 personas

Lanzan talleres gratuitos para adultos mayores de zona rural de Chillán

En el sector de Las Mariposas se realizarán una serie de actividades que buscan cuidar la salud de este grupo etario.
El primer taller se realizó el martes, 18 de abril.
El primer taller se realizó el martes, 18 de abril.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado martes, 18 de abril, fueron inaugurados una serie de talleres gratuitos para adultos mayores en la comuna de Chillán (Región de Ñuble). La iniciativa la gestó la empresa Grupo Medical y se realizarán en el sector rural Las Mariposas.

Las jornadas, cuyo foco es preventivo, se realizarán durante todo el 2023 y contarán con la participación de distintos profesionales de la salud.  También se considera una jornada especial dirigida a adolescentes sobre salud mental, autocuidado, prevención y manejo de la ansiedad.

Lee también: Talleres para adultos mayores son un éxito en Chillán Viejo: inscritos aumentaron un 138%

Se tratarán 9 temáticas durante el año, sumando en total 18 actividades, las cuales, a través de una metodología teórica y práctica, buscarán potenciar el autocuidado de la tercera edad, entregándoles herramientas de autonomía para ejecutar sus labores diarias.

Tienen una capacidad para 30 personas, previa inscripción, donde se abordarán diversas tópicos de interés para los adultos mayores, que serán liderados por terapeutas ocupacionales, enfermeros, psicólogos y kinesiólogos.

Trabajo con la comunidad

«Decidimos continuar con los talleres que realizamos el 2022 porque han demostrado ser una excelente herramienta de ayuda para los adultos mayores de Ñuble«, remarcó Mildred Mayr, administrativo de la empresa organizadora.

«Creemos que la educación es una gran herramienta para prevenir distintas patologías en este grupo de la población, por eso, ponemos a disposición de ellos nuestros profesionales de salud, quienes les entregarán distintos consejos para poder vivir de forma saludable», complementó el directivo.

Karina Trigo, asistente social y encargada de Responsabilidad Social de la organización, señaló que «estas iniciativas han sido muy valoradas por la comunidad, porque tienen la particularidad de abordar temas complejos de forma entretenida y participativa».

Además, la profesional añadió que «nos enfocamos principalmente en los adultos mayores, porque son un sector de la población que se vio muy afectado por la pandemia, viendo su salud física y mental perjudicada«.

Contacto

Si vives en el sector Las Mariposas o zonas cercanas a esa parte de Chillán, puedes contactar a la empresa al correo electrónico [email protected] para pedir más información o inscribirse.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.