IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

SISTEMA NACIONAL DE CERTIFICACIONES

Ya son 83 escuelas y liceos de Ñuble que tienen certificación ambiental

Estas últimas semanas, 15 recintos lograron certificarse y otros 10 fueron revalidados.
Las certificaciones reconocen el trabajo de los docentes y dan medios para educar ecológicamente.
Las certificaciones reconocen el trabajo de los docentes y dan medios para educar ecológicamente.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ya son 83 los establecimientos educacionales de la Región de Ñuble los que tienen certificación ambiental. Las últimas certificaciones fueron entregadas a 15 recintos y a otros 10 se les revalidó el reconocimiento.

Los recintos que recibieron el visto bueno a la extensión pertenecen a a las comunas de Bulnes, Chillán, Chillán Viejo, Cobquecura, Pemuco, Pinto, Quillón, Quirihue, Ránquil, San Carlos, San Fabián y Trehuaco.

Asimismo, a cada uno de ellos se les entregó material educativo sobre conservación de especies, guías de educación y la respectiva bandera de certificación según su nivel.

Lee también: Colegios de Ñuble podrán postular a fondo para escolares en situación de discapacidad

Diversas autoridades estuvieron presentes en la ceremonia. El Seremi del Medio Ambiente, Mario Rivas; la Seremi de las Culturas, Scarlet Hidalgo; y el Coordinador de Educación Media de Ñuble, Juan Pablo Fernández.

También participaron la directora de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en Ñuble, Mafalda Díaz, el vicerrector de Inacap, Christian Landerretche; junto a directores, docentes y alumnos de los respectivos colegios y liceos.

Lee además: Realizarán diagnóstico para diseñar Política Regional de Lectura en Ñuble

«Certificamos cinco establecimientos en nivel básico, nueve en nivel medio y 11 en nivel de excelencia, lo que que nos permite fortalecer la educación ambiental, integrando un enfoque sustentable en la malla curricular, incorporando el reciclaje, y eficiencia hídrica y energética«, remarcó Rivas.

Escuela de San Fabián

Por su parte, Alejandra Aravena, directora de la Escuela Básica Los Coigües de San Fabián, enfatizó que «para nosotros es un orgullo obtener esta revalidación respecto a un tema tan importante como es el medio ambiente».

«Somos una escuela rural, de multigrado con mucho compromiso y responsabilidad ambiental», añadió la profesional,.

Siguiendo esa línea, la directora aseguró que «trabajamos para educar a nuestros alumnos desde pequeños y transmitirles esta premisa, ya que contamos con un sello institucional de crear conciencia sustentable en nuestros estudiantes».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.