IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

81 locales de votación

Más de 500 carabineros se despliegan en Ñuble por elecciones del Consejo Constitucional

Realizarán tres anillos perimetrales en cada local de votación. Hay 420 mil ñublensinos habilitados para ejercer su derecho a voto.
El delegado presidencial, autoridades militares y policiales en un local de votación de Chillán.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este domingo, 7 de mayo, Chile irá nuevamente a las urnas. Esta vez se trata de la elección de los nuevos Consejeros Constitucionales que redactarán la nueva Carta Magna del país.

Carabineros de Chile es una de las instituciones encargadas de la seguridad del proceso. En la Región de Ñuble más de 530 policías estarán al resguardo de las elecciones.

Relacionado: Elecciones de mayo: estos son los candidatos por Ñuble al Consejo Constitucional

Entre las funciones de la policía uniformada está resguardar el exterior de los locales de votación, encargarse del tránsito, escoltar material electoral y recibir excusas en los cuarteles.

En Ñuble, la planificación de Carabineros fue realizada sobre la base de procesos anteriores. Son 81 los locales de votación en la región, que recibirán a más de 420 mil ciudadanos habilitados para votar.

«Anillos de seguridad»

En la planificación, la policía proyecta realizar «anillos de seguridad»; es decir, perímetros cerrados para vigilar fuera y dentro de los locales de votación. Tendrán tres anillos perimetrales.

El primero consiste en velar por la seguridad en el exterior de los locales, el segundo está enfocado en los establecimientos, y el tercero en la periferia de los recintos. Además, reforzarán la dotación policial en los cuarteles de la región.

Sigue leyendo: Servel publicó nómina final de vocales de mesa: revisa si saliste seleccionado y dónde votar

El Prefecto de Ñuble, coronel Fredy Vergara declaró que «hemos generado un plan de servicios que responde a los requerimientos de seguridad, orden y monitoreo del proceso, ya que habrá mayor movilidad peatonal y vehicular».

En esa misma línea aseguró que «hemos coordinado un trabajo comprometido y profesional para resguardar el proceso eleccionario antes, durante y después de la votación».

«Queremos que la comunidad sepa que los Carabineros estaremos entregando orientación, ayudando a los vecinos a acceder a sus locales y resguardando su participación en este acto democrático», aseveró el Prefecto.

Voto obligatorio

En esta ocasión el voto será de carácter obligatorio. Es decir, quien no vaya a votar ni se excuse será sancionado por ello. Asimismo, los vocales nominados deben presentarse a primera hora para conformar las respectivas mesas.

Estar habilitado para sufragar y no asistir significará una multa a beneficio municipal, de 0,5 a 3 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir: entre $31.537 y $189.222.

Lee también: Elecciones con voto obligatorio: ¿Cómo evitar la multa por no sufragar?

Se contemplan solo cuatro circunstancias en que las personas que no voten puedan eximirse de pagar la multa en el Juzgado de Policía Local: encontrarse fuera del país, tener una enfermedad que lo imposibilite, estar a más de 200 kilómetros del local de votación o por otro impedimento grave.

Al respecto el Coronel Vergara aseveró que «Carabineros sólo recibirá la excusa de las personas que se encuentren a más de 200 kilómetros de su lugar de votación, y que por tal motivo, no puedan concurrir a votar; esta excusa sólo será recibida durante la jornada del domingo, ni antes ni después».

«Quienes tengan otras razones para no poder votar, deberán entregar sus motivos directamente al Juez de Policía Local, cuando sean citados a comparecer«, agregó.

Cabe recordar que el periodo de propaganda electoral venció el 4 de mayo. Además, desde las 5:00 horas del domingo 7 está prohibida la venta de bebidas alcohólicas y consumo en locales de este rubro, hasta dos horas después del cierre de las mesas.

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.