IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

ELECCIONES DEL CONSEJO CONSTITUCIONAL

Habilitan puntos especiales para excusarse por no votar en Chillán y San Carlos

Gimnasios y centros deportivos en ambas comunas son los lugares para recibir justificaciones, para quienes estén lejos de sus locales de votación.
Papeletas con sellos del Servel. Foto de archivo: servel.cl
Papeletas con sellos del Servel. Foto de archivo: servel.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Para evitar aglomeraciones en Chillán (Región de Ñuble), Carabineros dispuso la implementación de dos puntos extraordinarios para recibir recibir las excusas por no votar este domingo, 7 de mayo, a través del formulario oficial.

Asimismo, en todo el territorio nacional, quienes se encuentren a más de 200 kilómetros de distancia de su local de votación, podrán asistir a las distintas comisarías para excusarse por no sufragar.

En Chillán

«Incorporamos un punto en el Complejo Deportivo Quilamapu, el cual estará dispuesto en el Gimnasio 1 del centro recreativo y, un segundo punto, en el primer piso del Estadio Municipal Nelson Oyarzún«, remarcó el Prefecto de Ñuble, Coronel Fredy Vergara.

Lee también: Elecciones de mayo: estos son los candidatos por Ñuble al Consejo Constitucional

En San Carlos

Mientras, en la comuna de San Carlos, la policía uniformada ha habilitado una zona de excusas en el gimnasio del Liceo Nuestra Señora de la Merced. El recinto queda exactamente frente a la Primera Comisaría de San Carlos, en calle Vicuña Mackenna, entre General Vengas y Freire.

Horarios de funcionamiento

Estos puntos funcionarán entre las 08:00 y 18:00 horas, para recibir la única excusa que recibirá la institución en estas elecciones, en la que se elegirá a los consejeros constituyentes que redactarán la próxima Constitución de Chile.

Siguiendo esa línea, la autoridad policial aseguró que «lo hicimos con el fin de dar cobertura a los sectores norte y sur de la capital regional, y facilitar el acceso de las personas a este trámite».

Finalmente, Vergara expresó que «cualquier otra situación que impida a los vecinos concurrir a votar este domingo, debe ser justificada posterior a la elección, cuando la persona sea notificada por el Juzgado de Policía Local a comparecer por su inasistencia».

Voto obligatorio y multa por no asistir

Los comicios son obligatorios para todos los residentes que tengan nacionalidad chilena. En caso de no asistir, la multa irá desde los $31 mil hasta los $189 mil.

¿Hay otras excusas, además de la distancia? sí, pero deberán acreditarse ante el juez de Policía Local. Son dos: estar enfermo, o haberse encontrado de viaje.

¿Y los adultos mayores? no están excusados de votar, dado que no existe ninguna restricción de edad para acudir a las urnas en este nuevo proceso constituyente.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.