IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

de 7 mil metros

Ñuble tendrá Archivo Regional: diseñarán proyecto para comprar exterminal de buses

El recinto que antes albergaba a la empresa Línea Azul espera ser comprado por el Servicio del Patrimonio, en Chillán.
Costado del terreno, que conlinda con el Convento de Las Carmelitas.
Costado del terreno, que conlinda con el Convento de Las Carmelitas.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Servicio del Patrimonio anunció que esperan, pronto, poder contar con el diseño para construir el Archivo Regional de Ñuble. Un recinto que albergará «infraestructura patrimonial de primer nivel».

Así lo aseguró la directora nacional del servicio, Nélida Pozo, y el director regional, José Urzúa. Ambos de un recorrido por los terrenos donde se propone instalar estos nuevos espacios para la comunidad. Les acompañó la Seremi de Culturas, Scarlet Hidalgo.

Lee también: «Recuerdos para el futuro» será la temática del Día del Patrimonio este 2023

Se espera adquirir el terreno ubicado entre Avenida Brasil y calle Constitución -donde antes se emplazaba el Terminal de Buses Línea Azul-. Cuenta con una superficie de 7.032 m2 aproximados, que colinda con la Iglesia de la Virgen del Carmen, que alberga el Convento de Las Carmelitas. Dicho edificio es monumento nacional.

El espacio está muy cerca de la Estación de Ferrocarriles, y a la antigua maestranza y bodegas de EFE, donde se ubicarán el Parque Intercomunal Ultraestación y el futuro museo regional.

Todo, dentro del polígono propuesto para una eventual declaratoria de Zona Típica para Chillán (por Avenida Libertad).

Lee además: Bordadoras de Chillán ejecutan proyecto para potenciar redes de trabajo

5 mil millones de pesos

Para la compra del terreno y el diseño del Archivo Regional de Ñuble se requieren sobre 5 mil millones de pesos. Asimismo, la iniciativa ya cuenta con admisibilidad por parte del Ministerio de Desarrollo Social.

«Requerimos un proyecto integral que aborde en conjunto sus necesidades de infraestructura patrimonial, y un primer avance en esa línea es el proyecto de museo regional que está próximo a concluir su fase de diseño«, remarcó la directora Pozo.

Por su parte, la seremi Hidalgo aseveró que «todos estos proyectos nos permiten avanzar firmemente en la difusión y puesta en valor de las identidades de las comunidades y sus territorios, que históricamente han solicitado de estos espacios, donde puedan ejercer su derecho a una democracia cultural plena».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.