IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Realizada el sábado

Quillón celebró la Fiesta del Pavo con más de 4 mil personas

Más de 600 platos salieron fueron vendidos durante la jornada que contó con música y comida criolla.
La Fiesta del Pavo se realiza todos los años y es un éxito para la comuna de Quillón.
La Fiesta del Pavo se realiza todos los años y es un éxito para la comuna de Quillón.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 4 mil personas llegaron, el pasado sábado, 20 de mayo, a la edición más reciente de la Fiesta del Pavo que se realiza en Quillón (Región de Ñuble).

Los principales crianceros de la zona se encuentran en el sector Huenucheo de la comuna, quienes a través de la junta de vecinos del lugar y la municipalidad local organizan el popular evento.

Lee también: Más de 25 mil asistentes tuvo la fiesta de la vendimia en Quillón

Durante la jornada, realizada sabatina, se vendieron más de 600 platos, los que fueron acompañados de buena música y otras delicias culinarias, típicas de la cocina criolla.

Al horno, al jugo o como cazuela la tradicional ave fue presentada este año, ante los fieles visitantes que participaron de la celebración costumbrista.

Cerca de 20 stands se pusieron a disposición del público. Hubo artesanías, productos de elaboración local, juegos para los niños y otras delicias gastronómicas como choripanes, completos, empanadas y costillares asados.

También en Cultura: Declaran Monumento Histórico a memorial por detenidos desaparecidos en Puente El Ala

Fiesta hasta el amanecer

Tras la inauguración se dio paso al pie de cueca, para festejar como «buen chileno». Los asistentes, en tanto, hacían fila para comprar las opciones que se dieron de almuerzo, pavo al horno, al jugo y cazuela con chuchoca.

Por la cantidad de gente presente, la celebración se estiró hasta la madrugada. Conjuntos folclóricos, bandas rancheras y un grupo de cumbia clásica se encargaron de hacer bailar a los presentes.

Lee también: Ñuble tendrá Archivo Regional: diseñarán proyecto para comprar exterminal de buses

«Estamos muy felices por la cantidad de público que llegó a nuestra fiesta y que se haya contribuido con la reactivación de la economía en nuestra comuna, sobre todo, luego de un verano complicado que tuvimos con los incendios», remarcó el alcalde Miguel Peña.

Orfelina Betanzo, la jefa de cocina de la actividad, dijo por su parte que «hace un mes que nos estábamos preparando para la fiesta. A mí me encanta cocinar y por eso estoy acá todos los años, apoyando a mi comunidad, haciendo las cazuelas, que esperamos les hayan gustado a la gente».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.