IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

preocupan camas pediátricas

Alcalde de Chillán Viejo pide adelantar vacaciones de invierno por virus

Este jueves los funcionarios debieron volver a utilizar mascarillas, igual que en todas las dependencias municipales.
Municipalidad de Chillán Viejo. Fotografía de archivo.
Municipalidad de Chillán Viejo. Fotografía de archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ante la gran cantidad de consultas médicas por enfermedades respiratorias, el alcalde de Chillán Viejo (Región de Ñuble) Jorge del Pozo, pidió adelantar las vacaciones de invierno.

El jefe comunal sostuvo su solicitud en lo que informó un pediatra del hospital Herminda Martin -Claudio Cea-, quién advirtió «un explosivo aumento de este tipo de patología en menores».

Además hay preocupación a nivel nacional por la ocupación en las camas pediátricas de los distintos centros de salud.

Lee también: Médicos recomiendan usar mascarillas ante el aumento de virus respiratorios

De hecho la Municipalidad de Chillán Viejo ya tomó las primeras medidas en sus establecimientos. Se coordinó con el Departamento de Salud Municipal la presencia de un especialista con todas las directoras (jardines y colegios), jefes técnicos y personal para recibir instrucciones preventivas.

También se determinó que, a contar del jueves, 8 de junio, se volverá al uso obligatorio de mascarillas para los funcionarios, y para los alumnos mayores de 5 años se sugerirá el uso del elemento de protección.

Paralelo a esto se realizará un encuadre respecto de reposo laboral ante síntomas, se comenzará nuevamente con el lavado de manos frecuente, con la ventilación de las aulas durante el recreo, desinfección de espacios y evitar las aglomeraciones en los espacios cerrados.

Los argumentos para solicitar la medida

«Queremos hacer un llamado al Ministerio de Educación para que adelante las vacaciones. Es una medida muy urgente y se debe considerar lo que ocurre en nuestro sistema de salud municipal, porque estamos sobrepasados largamente por estas mismas patologías», remarcó la máxima autoridad de la comuna.

«Creemos que es muy importante entregar y proveer mascarillas para entregar a todo el alumnado, así como otras medidas que se ocuparon en pandemia, pero que hoy tienen un destino diferente por las enfermedades respiratorias que estamos enfrentando», aseguró el edil.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.