IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Mascarillas vuelven a ser obligatorias en escuelas y liceos: aquí lo que debes saber

PREGUNTAS Y RESPUESTAS | ¿Hay plazos? ¿Quiénes deben usarlas? LA FONTANA te explica eso y más.
Mascarillas. Fotografía referencial: Pixabay.
Mascarillas. Fotografía referencial: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Ministra de Salud, Ximena Aguilera, dio a conocer que, desde este miércoles 14 de junio, el uso de mascarillas vuelve a ser obligatorio en todos los establecimientos de educación básica y media del país.

La medida busca mitigar el alto contagio de virus respiratorios y enfermedades de temporada que afectan, principalmente, a menores de edad. De hecho, este martes también renunció el Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, quien fue criticado por el manejo de la actual crisis sanitaria.

A continuación, LA FONTANA preparó cuatro preguntas y respuestas que ayudan a entender la medida y aclarar algunos puntos que siguen en debate.

1) ¿Desde cuándo es obligatoria la mascarilla?

En escuelas, colegios y liceos, el uso de mascarilla es obligatorio desde este miércoles 14 de junio. La medida regirá hasta, al menos, el 31 de agosto, es decir, antes y después de vacaciones de invierno.

2) ¿Hay edades para el uso de mascarilla?

Sí. El Ministerio de Salud precisó que la medida rige para todas las personas, niños en este caso, mayores de 5 años. La medida incluye a los profesores.

3) ¿Hay medidas adicionales?

La ministra precisó que desde el Gobierno buscan impulsar otras medidas como el derecho al teletrabajo en casos puntuales y las licencias para madres cuyos hijos menores de un año estén enfermos. El Ministerio de Salud comprometió presentar un proyecto de ley que permita el trabajo «híbrido» en estas condiciones.

4) ¿Adelantarán las vacaciones?

La idea se discute, pero no hay ningún cambio hasta la fecha. Según precisó el Ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, las vacaciones «ya se encuentran adelantadas en el calendario escolar», que se fijó en octubre de 2022.

No obstante, gremios como el Colegio de Profesores llevan varios días pidiendo adelantar el final del primer semestre, para que los estudiantes no se produzcan más contagios o brotes en colegios.

Síguenos en redes sociales y únete al grupo de WhatsApp para estar al tanto de la actualidad local.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Laura
lunes, 24 de julio de 2023 A las 08:32 hrs.

¡Hola! Me llamo Laura y estoy encantada de saludarte.
Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en *periódicos digitales como noticia* para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
La noticia es publicada por más de sesenta periódicos de gran autoridad para mejorar el *posicionamiento de tu web* y la reputación.

¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte *hasta dos meses gratuitos*?
Gracias

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.