IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Unión Comunal de JJ.VV.

30 dirigentes vecinales se capacitaron sobre proyectos en Yungay

Se trata de la Escuela de Formación Social, que realiza el Gobierno en cada región, para postular a fondos concursables.
Participantes de la actividad: Seremi de Gobierno Región de Ñuble
Participantes de la actividad: Seremi de Gobierno Región de Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Esta semana, la comuna de Yungay (Región de Ñuble) recibió a la Escuela de Formación Social para dirigentes vecinales, una capacitación a la comunidad que realiza el Gobierno de Chile.

La actividad abordaba temas sobre la formulación, rendición y evaluación de proyectos.  Más de 30 vecinos llegaron desde los sectores rurales de El Roble, Lomas del Sol, El Castillo, Los Laureles, Chillancito, San Miguel de Itata y Curapaso.

La actividad tenía como objetivo entregar herramientas conceptuales, técnicas y didácticas a los vecinos. Estuvo a cargo de la División de Organizaciones Sociales de la Seremi General de Gobierno (Segegob) de Ñuble.

Clementina Velásquez , presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Yungay, agradeció la instancia y comentó que “es un acierto para el pueblo que siempre ha tenido problemas por la información que no nos llega cuando uno lo necesita”. 

Lee también: Detienen a prófugo de la Justicia en Chillán: era buscado hace más de un año

Elaboración de proyectos

La Seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, aseveró que los dirigentes «muchas veces tienen una labor poco grata, pues no reciben remuneración y ponen su tiempo personal a disposición de otros».

«Los felicito enormemente ya que si están acá es para aprender y mejorar la situación en la que se encuentran sus organizaciones«, agregó.

Cada año, miles de dirigentes vecinales elaboran y firman proyectos que son enviados a fondos concursables. Este tipo de capacitaciones, según expresó el presidente de la JJ.VV. Itata Eduardo Jara, sirve «para desarrollar nuestros proyectos de la mejor forma y así poder ganar cada vez que postulemos”.

Te puede interesar: Tras años de espera: instalan semáforos en el peligroso cruce Nahueltoro – Cato

Al terminar la actividad, la seremi invitó a revisar la “Guía de Fondos Concursables 2023-2024”, un listado con las iniciativas que existen desde el Gobierno para que las organizaciones postulen y obtengan fondos.

¿Quieres ver el detalle de proyectos que integran el catálogo? Haz clic aquí.

Sigue leyendo: Declaran alerta temprana por sistema frontal en Ñuble: lloverá hasta el viernes

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.