IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

datos del mineduc

Más de 13 mil estudiantes no podrán asistir a clases por sistema frontal en Ñuble

Un centenar de establecimientos pidieron suspender sus jornadas por daños o problemas de conectividad.
Foto de archivo: San Carlos Radioactivo
Foto de archivo: San Carlos Radioactivo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Debido al sistema frontal que afectó a la Región de Ñuble, 13.500 estudiantes no asistirán a clases este martes, 27 de junio.

Esto porque 111 establecimientos educacionales de la región se encuentran con clases suspendidas debido a problemas de infraestructura y conectividad.

Así lo detalló a LA FONTANA el Seremi de Educación, César Riquelme, quién indicó que los sostenedores educacionales pueden solicitar la suspensión de clases.

Quienes están a cargo de los diferentes establecimientos educacionales de la región pueden pedir la suspensión de clases por razones de fuerza mayor como la que se está viviendo durante la catástrofe.

Riquelme indicó que, hasta el momento, en Ñuble 111 de 596 establecimientos educativos -entre ellos escuelas, liceos y jardines infantiles- han solicitado interrumpir sus clases.

Lee también: Inundaciones: Hay 211 personas en albergues y más de 1.700 aisladas en Ñuble

Corte de caminos

La situación afecta a 13.500 estudiantes, un 12% de la matrícula de la región. El seremi aseguró que «se justifica por problemas de infraestructura, pero principalmente por problemas de conectividad como corte de caminos«.

La mayoría de los establecimientos afectados son de sectores rurales.

Hay 7 comunas de la Región de Ñuble que han suspendido la totalidad de sus clases en el sistema municipal: Coelemu, San Fabián, San Ignacio, Cobquecura, Yungay, Ránquil y Coihueco.

Relacionado: Con Bomberos extraen agua de Ruta 5 Sur en San Carlos: paso soterrado se inundó «a tope»

Establecimientos

Del total de 111 establecimientos con clases suspendidas, 101 son de educación básica y media.

El resto son seis jardines infantiles Junji y Vía Transferencia de Fondos, y cuatro jardines infantiles de Integra, que tampoco abrirán sus puertas para hacer clases.

Sigue leyendo: Temporal en Ñuble: Hay 1.550 personas aisladas y 264 casas inundadas

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.