IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Municipalidad pidió desalojo

Campamento inundado en San Nicolás: municipio había advertido hace meses al Gobierno

Con documentación en mano, la casa municipal explicó que desde septiembre vienen denunciando el asentamiento ilegal al borde del Ñuble.
Fotografía del lugar: Municipalidad de San Nicolás.
Fotografía del lugar: Municipalidad de San Nicolás.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Unas 30 viviendas irregulares damnificadas por el temporal en Ñuble pertenecen a un asentamiento ilegal, apostado a metros del río Ñuble, en la comuna de San Nicolás. La situación se arrastra desde hace meses.

Se trata de edificaciones y casas construidas en un terreno fiscal. Además, la zona está tipificada como de riesgo, por lo que ninguna construcción allí cumple con la ley. Pero la problemática ya había sido denunciada el año pasado.

Así lo informó LA FONTANA: Evacúan campamento en la ribera norte del río Ñuble, en San Nicolás

La situación fue alertada por el alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice, el 28 de septiembre de 2022. El jefe comunal envió un oficio a la Delegación Presidencial Provincial de Punilla y a la Seremi de Bienes Nacionales de Ñuble.

En el documento se incluyeron coordenadas y fotos satelitales de las instalaciones, advirtiendo que «es un riesgo inminente para las familias en caso de una leve crecida del río«.

Asimismo, en el escrito se mencionó que «las facultades del Gobierno pueden ser aplicadas para normalizar, prever, planificar y asegurar que tanto las familias de Puente Ñuble, como las que están ocupando estos terrenos, tengan una buena salida a la problemática».

Lee también: Inundaciones: Hay 211 personas en albergues y más de 1.700 aisladas en Ñuble

Sin haber tenido respuesta gubernamental aún, la municipalidad y Carabineros se trasladaron hasta el lugar, a inicios de 2023. Allí notificaron, puerta a puerta, el desalojo del lugar, pero los residentes hicieron caso omiso de la advertencia.

La respuesta del Gobierno

Rocío Hizmeri, la Delegada Provincial de Punilla, contestó la carta -argumenta el municipio- recién el 19 de junio de este año, días antes de que ocurriera la inundación en la región.

«Hacemos un llamado a una mesa de trabajo para establecer las medidas a tomar para enfrentar esta situación, donde se convocará a todos los actores involucrados, con el objetivo de otorgar seguridad a los habitantes de la comuna de San Nicolás», respondió la autoridad.

Municipio argumenta que es función del Gobierno

«Quienes están el Gobierno hoy, tienen que usar las facultades que les ha dado la Constitución, para que se puedan prever este tipo de situaciones», precisó el Administrador Municipal de San Nicolás, Enrique Rivas.

Finalmente, el funcionario expresó que «sabemos que en el sector hay migrantes que están usando terrenos malamente y que fueron notificados por nuestra Dirección de Obras, y es impresentable que la Delegación no haya hecho el trabajo que a todas luces necesitó hacerse«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.