IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Diputado Cristóbal Martínez ofició al organismo

Piden garantías a INDAP tras ataque informático que bloqueó sitio web

Diez días estuvo sin funcionar la plataforma a la que acceden miles de agricultores del país.
El sitio web del INDAP, imagen creada con Smart Mockup. LA FONTANA.
El sitio web del INDAP, imagen creada con Smart Mockup. LA FONTANA.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Por al menos diez días se extendió el ataque informático que afectó desde la semana pasada al sitio web del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). El hackeo impidió que sus usuarios -todos agricultores- tuvieran acceso a información de la página web.

Si bien desde el organismo informaron que  habían restablecido el funcionamiento del sitio, hasta este miércoles, 5 de julio, no todos los servicios se encontraban disponibles.

Lee también: Reserva de la Biósfera Nevados de Chillán cumple 12 años: potenciarán corredor biológico

La plataforma es de vital importancia para los usuarios INDAP que fueron afectados por las inundaciones y lluvias de junio recién pasado en la Región de Ñuble. Por ello, el Diputado Cristóbal Martínez (UDI) ofició a la entidad, para que dé una solución.

El legislador hizo un llamado al instituto a garantizar que ninguna persona se verá perjudicada por este incidente cibernético.

«Resulta fundamental que la nueva directora regional del Instituto pueda transparentar si esta situación ya fue normalizada o no, y en qué plazos va a ser restablecido todo lo relacionado con los beneficios para los usuarios», remarcó el parlamentario.

Relacionado: Últimas lluvias en Ñuble dejan un superávit hídrico del 39%

Asimismo, el militante del partido opositor aseguró que «es importante saber si este hackeo tuvo alguna implicancia para los pequeños y medianos agricultores de nuestra zona, en términos de los créditos y ayudas que reciben».

Finalmente, Martínez comentó que «necesitamos saber cómo siguen trabajando para ir en apoyo de quienes se vieron gravemente afectados por las últimas inundaciones, sobre todo los vecinos de Ñiquén, San Nicolás, El Carmen, San Ignacio y todas las comunas de Ñuble».

Lee también: Proyecto busca restaurar paisajes dañados por incendios en Ninhue y Quillón

La respuesta desde el INDAP

Ya el pasado lunes, el instituto afirmó que había continuado con la atención a sus usuarias y usuarios de todo el país, así como también con su despliegue en terreno, y con la entrega de ayudas debido a las emergencias meteorológicas.

También remarcaron que los beneficios a los cuales pueden acceder los usuarios de INDAP están en fase de recuperación, y sus avances serán informados de manera oportuna, pese a las fallas en la web.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.