IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A la espera de la sentencia

Condenan a imputado por femicidio de Carolina Fuentes: Fiscalía pide cadena perpetua

El Ministerio Público declara tener la "convicción absoluta" de la culpabilidad de su expareja tras la muerte por asfixia y el posterior hallazgo en el río Ñuble.
Fotografía de la audiencia en el TOP: Fiscalía Ñuble.
Fotografía de la audiencia en el TOP: Fiscalía Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La mañana de este martes, 18 de julio, la Justicia emitió un veredicto condenatorio para el único imputado por la muerte de Carolina Fuentes, víctima de femicidio en 2020 al interior de la Región de Ñuble. En palabras simples, el hombre fue condenado y ahora sólo queda esperar las penas que se le sentenciarán.

La Fiscalía solicitó presidio perpetuo para el imputado quien se encuentra en prisión preventiva desde octubre de ese año.

El Tribunal Oral de Chillán constató que el acusado, mantuvo una relación sentimental con la víctima desde 2015, a la que asesinó asfixiándola para luego lanzarla al Río Ñuble, donde su cuerpo fue encontrado meses más tarde.

Publicado anteriormente: Inicia juicio por femicidio ocurrido en 2020: piden cadena perpetua para imputado 

Cinco días estuvo la mujer en la casa de su pareja, desde el 25 al 30 de junio, fecha exacta en que se cometió el crimen de acuerdo a los antecedentes entregados por el Ministerio Público.

Dentro de los peritajes más relevantes de la investigación, se presentaron los datos y tráfico del teléfono de la fallecida, pues su georreferenciación ubicó el aparato en el domicilio del victimario.

También se reveló que el sujeto realizó una búsqueda en Google, respecto al tiempo de tardanza de descomposición de un cadáver.

«Tenemos la convicción absoluta de la participación dolosa del acusado»

Álvaro Hermosilla, el fiscal a cargo de la investigación, remarcó que «nuestra afirmación descansa en la coherencia de las pruebas rendidas, en la robustez de éstas y en el mérito probatorio que tienen dichos antecedentes«.

Siguiendo esa línea, aseguró que «se trata de un delito cometido en un espacio de intimidad, por lo que existe dificultad en torno a la obtención de determinadas pruebas, pese a lo cual las probanzas rendidas, como geolocalización de teléfonos, dinámicas previas y contexto dan cuenta que el acusado participó en los hechos«.

Finalmente, Hermosilla comentó que «la muerte de ella es el fin de este continuum de violencia, que incluyó golpes, amenazas e, incluso, existen antecedentes de que, al menos, en dos oportunidades la habría tratado de asfixiar».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.