IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En el gimnasio municipal

Universitarios realizan operativo de salud física y mental en Cobquecura: estarán hasta el viernes

Se trata del programa "Sonríe", de una universidad penquista, que ofrece atención de enfermería, kinesiología, odontología, nutrición y psicología. Acá lo que debes saber.
El operativo se realiza al interior del gimnasio municipal de Cobquecura. Foto: Sonríe UDD
El operativo se realiza al interior del gimnasio municipal de Cobquecura. Foto: Sonríe UDD
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un centenar de estudiantes universitarios se encuentran realizando un operativo de salud física y mental en Cobquecura (Región de Ñuble). Iniciaron la reciente semana y seguirán prestando servicios hasta este viernes 21 de julio.

Se trata del voluntariado «Sonríe», de la Universidad del Desarrollo, sede Concepción. No es primera vez que el equipo universitario se traslada a la región en una actividad así: realizaron algo similar en enero de este año, en Coelemu.

Así lo informó LA FONTANA: Un centenar de voluntarios realizan intenso operativo en Coelemu

Al interior del Gimnasio Municipal de Cobquecura, decenas de estudiantes de enfermería, kinesiología, odontología, nutrición y psicología están entregando atención gratuita a cientos de vecinos de la comuna y alrededores.

Pero no sólo es atención de salud. También, universitarios de carreras científico-humanistas se encuentran impartiendo talleres sobre temáticas de actualidad y asesoramiento a emprendedores.

En palabras de la coordinadora del programa «Vive» de la universidad, Francisca Fernández, -a cargo de la actividad- «la idea es de estos voluntariados es que el alumno pueda tener un contacto directo con el paciente, en caso de la salud, o con la comunidad y los emprendedores que quieran ser asesorados».

Lee también: Declaran alerta roja en Ñuble por probables lluvias, tormentas y rachas de viento

Hospital de campaña

A diferencia de años anteriores, en esta ocasión la casa de estudios debió armar, en coordinación con el municipio local, un hospital de campaña al interior del gimnasio municipal. «Ha salido todo excelente con buen flujo de pacientes», detalló Matías Pacheco, también jefe del voluntariado.

Son varios módulos dispuestos al interior del recinto deportivo, los que incluso han estado a total capacidad. Para participar de los operativos de salud o asesorías sólo se debe llegar al recinto, la entrada es liberada.

Sigue leyendo: Gobierno por dos días de paro de ANEF Ñuble: «Hemos cumplido con todo lo solicitado»

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.