IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

irregularidades en fundaciones

Caso Convenios: tres directivos del Gobierno Regional del Biobío dejan sus cargos

El domingo por la noche dos canales nacionales emitieron reportajes que relacionaban a los funcionarios con el polémico proyecto de Camila Polizzi. Eran de confianza del gobernador Díaz.
Fachada del Gobierno Regional del Biobío. Foto de archivo.
Fachada del Gobierno Regional del Biobío. Foto de archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La mañana de este lunes, 7 de agosto, el Gobierno Regional del Biobío informó que tres directivos, de confianza del gobernador Rodrigo Díaz, dejarán sus cargos. Esto, tras verse involucrados en el bullado «Caso convenios», que ha destapado irregularidades en proyectos de fundaciones y gobiernos regionales en todo el país.

Se trata del administrador regional, Rodrigo Martínez; Rodrigo Alarcón, el jefe de gabinete de Díaz; y Simón Acuña, quien se desempeñaba como jefe de Desarrollo Social.

Los tres, además de Díaz, fueron vinculados en dos reportajes televisivos, emitidos por Canal 13 y MEGA, la noche del pasado domingo. Allí, las investigaciones periodísticas aseguraron que tuvieron conocimiento de las irregularidades tras la Fundación En Ti, que arrendó Camila Polizzi, desde, al menos, mediados de abril: casi cuatro meses antes de destaparse la polémica.

El proyecto de Polizzi

Recordemos que la polémica inició cuando, tras la seguidilla de irregularidades reportadas en convenios con diversas fundaciones y organismos públicos -que inició con Fundación Democracia Viva, ligada al Frente Amplio, y el Ministerio de Vivienda- en el Biobío se conoció lo ocurrido con la Fundación En Ti.

En Ti fue «arrendada» por Camila Polizzi, quien ha incursionado varias veces en la política local con candidaturas a la alcaldía y la Cámara de Diputados, para postular a recursos del Gobierno Regional del Biobío.

Una vez adjudicados los recursos, Polizzi, ejecutó el proyecto a través de dicha fundación. No obstante, en la rendición de los gastos presentados por una OTEC, empresa técnica que colaboró con la iniciativa, figuran gastos en alimentación, ropa e incluso lencería. Al mismo tiempo que la comunidad beneficiada por el proyecto niega que se hayan destinado los $250 millones que figuran en el papel.

En paralelo, el gobernador Rodrigo Díaz, consultado con la prensa, ha negado tener cercanía con Polizzi y asegurado que el proyecto fue tratado como cualquier otro en el Gobierno Regional. No obstante, ya es un hecho de que sus cercanos sabían las irregularidades.

Todos los detalles, en este reportaje de BioBioChile: Mecanismo Polizzi: cómo excandidata apitutó cercanos en millonario programa con fundación «arrendada»

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.