IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Investigación en curso

Prisión preventiva para imputado por femicidio frustrado en San Ignacio: atropelló a su pareja

El hombre, de 49 años, fue formalizado por el Juzgado de Garantía de Bulnes, quien decretó la medida cautelar. Revisa acá lo que se sabe.
Violencia de género. Fotografía de contexto.
Violencia de género. Fotografía de contexto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Juzgado de Garantía de Bulnes decretó este viernes, 23 de mayo, prisión preventiva para un hombre de 49 años, formalizado por el delito de femicidio frustrado tras atropellar e intentar agredir a su pareja en San Ignacio (Región de Ñuble), el domingo 18. La víctima, una mujer de 48 años, sufrió lesiones tras el ataque.

La identidad del formalizado y de la víctima se mantienen en reserva.

El hecho ocurrió en el domicilio que compartían, donde, según informó la fiscal subrogante Carolina Mandiola Silva, el imputado comenzó a insultar a la víctima en presencia de su hermana. Ambas salieron del inmueble y se dirigieron hacia el vehículo de la mujer, estacionado en el exterior.

El imputado las siguió portando una piedra, se subió al automóvil de la víctima y la persiguió mientras intentaba refugiarse en una casa vecina. De acuerdo con la Fiscalía, la alcanzó a pocos metros, subió el vehículo a la acera y la impactó, proyectándola contra una reja metálica.

Tras el atropello, el hombre descendió del automóvil y continuó con una agresión física, golpeándola con puños y pies, según se expuso en la audiencia de formalización. Vecinos intervinieron para auxiliar a la mujer y retener al imputado hasta que llegó Carabineros.

Lee también: Todas las comunas de Ñuble tienen lectores de patentes para registrar vehículos e investigar robos

Investigación quedó en manos de la Brigada de Homicidios

El imputado fue detenido en el lugar. Posteriormente, se estableció mediante examen de sangre que tenía 1,4 gramos de alcohol por litro, lo que constituye conducción en estado de ebriedad según la Ley de Tránsito.

Además, fue formalizado por conducción sin haber obtenido licenciadaños simples y desacato, ya que mantenía una orden judicial vigente que le prohibía acercarse a la víctima. La fiscal señaló que su conducta revelaba una intención de provocar daño.

Durante la audiencia, Mandiola sostuvo que “la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima”. El tribunal acogió el argumento y decretó la medida cautelar de prisión preventiva mientras dura la investigación.

Relacionado: Prisión preventiva para detenido por robo a adulta mayor en Ránquil: incumplía arresto domiciliario

La indagación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, que coordina diligencias con la Fiscalía Local de Bulnes. No se entregaron nombres de las personas involucradas, por tratarse de un caso de violencia de género.

El femicidio frustrado, de acuerdo con el artículo 390 bis del Código Penal, se configura cuando una persona intenta causar la muerte a una mujer con la que mantiene o mantuvo una relación de pareja. La pena varía según la gravedad de las lesiones y el grado de ejecución del delito.

El delito de desacato corresponde a la infracción de una medida judicial, en este caso, la prohibición de acercamiento. El de conducción en estado de ebriedad aplica cuando el conductor supera los 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre y genera daños o lesiones.

La víctima fue trasladada para recibir atención médica, y el inmueble impactado también resultó con daños estructurales. El caso continúa en etapa de investigación.

Sigue leyendo: Aumentan patrullas en el centro de Chillán para fiscalizar el comercio informal

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.