IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

GORE acusó bucrocracia centralista

Trabajadores de ProEmpleo Ñuble nuevamente acusan falta de sueldos: reclamaron a la delegación

Además de movilizarse por las calles, entraron al principal edificio de Gobierno de Chillán e increparon al delegado Gabriel Pradenas.
Trabajadoras del sindicato ingresaron al hall de la Delegación Presidencial. Foto: Cedida.
Trabajadoras del sindicato ingresaron al hall de la Delegación Presidencial. Foto: Cedida.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Decenas de trabajadores y -principalmente- trabajadoras del programa ProEmpleo de la Región de Ñuble nuevamente se manifestaron y denunciaron el retraso en el pago de sus sueldos.

Se trata de más de doscientas personas que forman parte de la iniciativa, que se financia con recursos regionales bajo autorización del Gobierno central.

Este martes, 8 de agosto, las trabajadoras se movilizaron por Chillán e incluso lograron ingresar a la Delegación Presidencial de Ñuble. Allí increparon directamente al delegado Gabriel Pradenas, quien ya en una ocasión anterior -el mes pasado- explicó los retrasos de los pagos.

Lee también: Ñuble en alerta roja por nuevo sistema frontal y posibles marejadas

El delegado argumentó a LA FONTANA que «el convenio (que permite el trabajo de ProEmpleo) tiene cuatro intervinientes: la Subsecretaría del Trabajo, la delegación, el Gobierno Regional y la dirección nacional de ProEmpleo».

«En este minuto» -justificó- «lo que ha ocurrido es que las transferencias se hacen por decreto, mes a mes, y el decreto de este mes se ha visto entrampado porque el ajuste para el segundo semestre no se ha finiquitado».

La autoridad, que representa al presidente Boric en la zona, aseveró que la gestión se vio truncada por el bullado Caso Convenios. «En una instancia inicial, Contraloría lo que hizo fue observar a nivel nacional todos los convenios que tienen algún tipo de relación con fundaciones o corporaciones», dijo.

Publicado anteriormente: Gobernador por paro en ProEmpleo Ñuble: «el Ministerio del Trabajo debe hacerse responsable»

Actualmente, es la Corporación Privada de San Carlos (CORDESAN) quien debe entregar las remuneraciones a los trabajadores, luego de recibir los recursos. En mayo y junio los dineros no llegaron y, tras movilizaciones similares, los sueldos lograron ser restituidos. Este mes, en julio, ha ocurrido lo mismo.

Pradenas aseguró estar realizando las gestiones y que presentará, este miércoles, la documentación clave a la Contraloría General de la República. Así, la transferencia de los sueldos debería concretarse en menos de 24 horas.

Gobierno Regional acusó burocracia centralista

Contactado por LA FONTANA, el jefe de la División de Presupuesto del Gobierno Regional, Rubén Sandoval, aseguró que «los fondos que aportó el GORE para dar continuidad a ProEmpleo están aprobados y reservados para ese fin».

¿Entonces? El funcionario acusó «centralismo y burocracia a nivel central, que nos impide agilizar la entrega de recursos. De acuerdo con la modificación establecida a partir de este año, se deben ejecutar a través de un convenio con la Subsecretaría del Trabajo y (recién ahí) transferir a la Delegación Presidencial».

Sigue leyendo: Un muerto y cuatro heridos tras accidente en Coihueco: camión chocó con automóvil

Finalmente, el directivo expresó que todo este demoroso trámite «es un tiempo innecesario, que se pierde para dar respuesta a quienes son parte de este programa y que desde hace meses esperan solución definitiva».

De esta forma, antes del jueves debería tramitarse la transferencia de los sueldos aprobados por la Delegación Presidencial hacia la CORDESAN, entidad que por tercer mes consecutivo no ha podido entregar las remuneraciones en la fecha adecuada.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.