IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Equipo de profesionales

200 vecinos de zonas rurales de San Nicolás han recibido atención médica en terreno

Son cupos limitados, los que se coordinan previamente con los respectivos presidentes de las juntas de vecinos.
Las atenciones médicas han beneficiado principalmente a los adultos mayores.
Las atenciones médicas han beneficiado principalmente a los adultos mayores.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 200 personas se han atendido médicamente en San Nicolás (Región de Ñuble), en una iniciativa que se encuentra a cargo de una médico general, una técnico en enfermería y una podóloga que visitan zonas apartadas.

La instancia, en la que recorren sectores rurales de la comuna, es coordinada semanalmente entre el Departamento de Salud Municipal y el equipo territorial de la municipalidad.

La atención es focalizada a los pacientes que más lo necesitan. Se trata de cupos limitados de morbilidad, los que se coordinan previamente con los respectivos presidentes de las juntas de vecinos.

Dentro de las zonas más beneficiadas con este trabajo, se encuentran Lucumávida Sur, Lucumávida Norte, El Peuchén, Curica, Coipín, Llequen, Lajuelas y Huampuli. En promedio, se atienden 25 personas por ronda.

Lee también: Gestionan donación de equipos de bomberos a San Nicolás desde Países Bajos

Comunidad pide más facilidades

El alcalde, Víctor Hugo Rice, invitó a la comunidad a participar de los operativos. Que «aprovechen de utilizar este servicio para poder mantenerlo en el tiempo, para que no tengan que ir hasta el sector urbano de la comuna si están teniendo alguna dolencia o problemática de salud del momento», remarcó el edil.

Por su parte, la concejala Catalina Guzmán se mostró satisfecha con la coordinación y las atenciones que se han llevado a cabo, indicando que apoyarán que se mantengan durante lo que queda del año.

Finalmente, el presidente de la Junta de Vecinos Lucumávida Sur, Víctor Abarca, destacó la labor de la podóloga y la ayuda que le ha otorgado a los adultos mayores de su sector.

«Nuestros vecinos valoraron mucho esta medida, principalmente los adultos mayores por esta labor, ahorrando tiempos de traslado y en dinero, ya que se trata de sectores de hasta 30 kilómetros de distancia del Cesfam«, aseguró el directivo.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.