IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Pese al sistema frontal

Durante la catástrofe: red asistencial de Ñuble sigue funcionando al 100%

Incluso han desplegado equipos de salud mental para mitigar y contener a las decenas de evacuados por inundaciones y lluvias.
La red no ha presentado problemas de funcionamiento ni atención a pacientes.
La red no ha presentado problemas de funcionamiento ni atención a pacientes.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Los establecimientos asistenciales en la Región de Ñuble, de atención primaria y hospitalaria, no han presentado complicaciones que afecten su funcionamiento pese a las lluvias que cayeron el fin de semana del 19 y 20 de agosto.

Así lo confirmó la tarde del lunes, 21 de agosto, el Servicio de Salud Ñuble. Los equipos de Salud Mental se han desplegado por el territorio, para dar contención y atención psicológica a las personas afectadas.

Lo más leído: Reportan primer fallecido en Ñuble por inundaciones: es un adulto mayor de Coihueco

Diversos profesionales están a disposición frente a la contingencia, principalmente en las zonas más afectadas por inundaciones y desborde de los ríos.

«Hacemos un nuevo llamado a un buen uso de la Red Asistencial, especialmente de nuestras unidades de emergencia, lo que permite evitar aglomeraciones y con ello, que toda urgencia sea atendida a la brevedad«, remarcó la Directora del Servicio de Salud de Ñuble, Elizabeth Abarca.

Siguiendo esa misma línea, la autoridad aseguró que «nuestro SAMU está permanentemente entregando apoyo, por lo que se hace fundamental ser prudentes y no hacer un mal uso de este servicio que permite, en muchos casos, salvar vidas.

Relacionado: Gobierno decreta Estado de Catástrofe para Ñuble por inundaciones: el tercero en menos de un mes

Despliegue en varias comunas

Temprano este lunes, los especialista recorrieron las comunas de Coelemu, Ñiquén, Coihueco y Chillán, entregando primeros auxilios psicológicos a las familias afectadas o a quienes están en los albergues habilitados.

Principalmente, este trabajo en terreno se debe a que se han registrado evacuaciones para prevenir daños a personas debido a las inundaciones, al igual que en junio pasado.

Sigue leyendo: Otra vez: paso bajo nivel de Ruta 5 Sur anegado por inundaciones en San Carlos

«Continuaremos desplegados por la región, tal como lo hicimos durante los incendios forestales del verano y la contingencia climática anterior, con el objetivo de que cada persona reciba su atención, contribuyendo a su bienestar en estos complejos momentos«, fueron las palabras de la Jefa del Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud de Ñuble, Claudia Quezada.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.