IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sector Chorrillos, el más afectado

Llega la ayuda tras la catástrofe: familias de Cobquecura reciben canastas y kits de limpieza

Una cuadrilla entre la Seremi de Gobierno y el municipio local recorrió zonas afectadas y aisladas. Hay 12 hogares damnificados.
La ayuda fue coordinada entre la Municipalidad de Cobquecura, el Ejército, el Gobierno y la Delegación Presidencial de Ñuble.
La ayuda fue coordinada entre la Municipalidad de Cobquecura, el Ejército, el Gobierno y la Delegación Presidencial de Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Las recientes inundaciones que llevaron a declarar Estado de Catástrofe en Ñuble, no sólo afectaron a la cordillera y el valle. También se hicieron sentir en zonas costeras, como Cobquecura.

Allí se contabiliza un total de 12 familias damnificadas: el sector más afectado de la comuna fue Chorrillos.

Este jueves, 24 de agosto, las familias recibieron las primeras ayudas tempranas, consistentes en cajas de alimentos, kits de higiene personal y de limpieza para el hogar.

Asimismo, autoridades y el municipio replicará el apoyo en otras zonas dañadas, como El Molino, La Color, Talcamavida, El Castillo, y zonas aledañas.

La Seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas, aseveró que «las autoridades se encuentran desplegadas y quiero reafirmar nuestro compromiso como Gobierno de continuar monitoreando las zonas, ayudando a las y los damnificados.«.

Lee también: Ñuble: Piden refuerzos para una región azotada por tres catástrofes en menos de un año

En su mayoría son adultos mayores

«Nos urgía visitar a estas familias que corresponden en su mayoría a adultos mayores, por lo que era sumamente importante traer estas ayudas gestionadas por la Seremi y la Delegación Presidencial«, aseguró el alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes.

Finalmente, la presidenta de la Junta de Vecinos de Chorrillos, Valeria Placencia, enfatizó que «estas ayudas son muy necesarias para nuestros vecinos y vecinas, que en su mayoría son personas mayores, así que muy agradecidos del acompañamiento, porque llevábamos seis días aislados«.

Relacionado: Ficha Básica de Emergencia permitirá realizar catastro tras inundaciones en Ñuble

Ayudas tempranas del Gobierno

Se trata de de una serie de insumos, desde viviendas de emergencia hasta entrega de forraje, y también de un Bono de Recuperación, por viviendas y enseres afectados.

Dicho dinero estará disponible una vez que se aplique la Ficha FIBE, y se pagará en cuatro tramos: $375 mil; $750 mil; $1.125.000 y $1.500.000.

¿Cuándo se pagará? A contar del miércoles, 30 de agosto, vía transferencia a Cuenta Rut. La primera nómina se cierra este viernes, 25 de agosto.

Sigue leyendo: Min. de Agricultura pidió investigar alza en precio de papas: «Pueden estar aprovechándose del pánico»

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.