IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Legalmente finalizó el pasado lunes

Se acabó el Estado de Catástrofe por inundaciones en Ñuble

El territorio seguirá tipificado como zona catastrófica por seis meses, pero diputados solicitaron mantener la excepción constitucional.
Cientos de predios fueron arrasados por los caudales. Foto: DPR Ñuble
Cientos de predios fueron arrasados por los caudales. Foto: DPR Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este lunes, 28 de agosto, terminó la vigencia del estado de catástrofe en la Región de Ñuble, luego de las lluvias que ocurrieron durante las recientes dos semanas.

Las últimas inundaciones provocaron que 750 personas resultaran damnificadas, 155 viviendas con un daño mayor, 49 completamente destruidas y 519 con una afectación menor.

Lee también:

Si bien el Gobierno decretó a la región como zona de catástrofe por los próximos seis meses, la finalización de la medida impide a las Fuerzas Armadas hacerse cargo de la emergencia.

Eso sostienen dos diputados de la región, quienes pidieron al Ejecutivo renovar la medida. Los parlamentarios de la UDI, Cristóbal Martínez y Marta Bravo, le solicitaron al Gobierno renovar el Estado de Catástrofe lo antes posible.

Lo más leído este 30 de agosto: Temblor con epicentro en Ñuble se percibe el centro del país

Como razones, remarcaron que «lo que más necesitamos en este minuto son muchas manos para ayudar a recuperar todas las viviendas afectadas, los caminos que se vieron dañados y así volver a levantar nuestras comunas, y para eso es fundamental seguir contando con la ayuda de nuestras FF.AA«.

Asimismo, los diputados del Distrito 19 aseguraron que «las cientos de familias afectadas aún requieren de la presencia de las Fuerzas Armadas para que los ayuden en todas las tareas que se necesitan, como también en el largo proceso de reconstrucción que se aproxima».

Lee además: A una semana de las inundaciones, todo Ñuble volvió a clases normales

¿Podría repetirse lo ocurrido en junio?

Hace unos meses, Ñuble también sufrió con las inundaciones, ocasión en la que desde La Moneda decidieron no decretar Estado de Excepción, aunque sí fue nombrada «Zona de Catástrofe».

Dado ese antecedente, que llevó a la tardía instalación de las viviendas de emergencia según lo señalado por los militantes del partido opositor, es que no quieren vivir una situación similar.

«No vamos a permitir que nuevamente la ayuda llegue cuando la crisis ya haya sido superada. Se hace más urgente que nunca seguir contando con la colaboración de las FF.AA», finalizaron.

Sigue leyendo: Siete detenidos por lavado de activos en San Carlos: hombre desvió millones a su familia

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.