IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hay un testigo clave

Sigue la búsqueda de desaparecido en río Ñuble, a una semana de su extravío

Como Jaime Herrera Cartes fue identificado el adulto al que se le perdió el rastro en el sector Puente Ñuble, de San Nicolás.
Equipos de emergencia desplegados en el lugar. Foto: PDI Ñuble.
Equipos de emergencia desplegados en el lugar. Foto: PDI Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A una semana de su extravío, sigue la búsqueda de un adulto desaparecido en la ribera del río Ñuble, en la comuna de San Nicolás (Región de Ñuble). La desaparición fue reportada el jueves 24 de agosto, en el sector Puente Ñuble.

Las indagaciones son realizadas por la Fiscalía en conjunto con la Brigada de Homicidios de la PDI. Además, han participado equipos del GOPE de Carabineros y del Grupo GERSA.

Así lo informó LA FONTANA: Intensa búsqueda de hombre que habría caído al río desde puente Ñuble en San Nicolás

Habría saltado al río

El sujeto extraviado fue identificado como Jaime Herrera Cartes. En la investigación fue revelado el testimonio de un testigo. Según el relato de este último, vio como el sujeto se internó en las aguas del rio.

Todo esto habría ocurrido a la altura del puente Ñuble, entre San Nicolás y Chillán. La fiscal Claudia Espinoza, precisó que «a través de las diligencia de investigación que ha realizo la brigada especializada de la PDI, se ha determinado que don Jaime saltó al río«.

Inicio de las búsquedas

Según la Fiscalía, las primeras diligencias las realizó el retén de Carabineros de San Nicolás en conjunto con personal del GOPE y una patrulla montada.

Luego se sumaron otras instituciones, como los buzos criminalistas del Departamento de Operaciones subacuáticas de la PDI, la Segunda Compañía de Bomberos de San Nicolás, el GERSA de Bomberos y la ONG Huellas.

Este viernes, 1 de septiembre, se realizó un operativo masivo en los alrededores del lugar para intentar dar con algún rastro del hombre que inclusó contó con militares.

En esta nueva jornada de búsqueda, el Ejercito dispuso de 50 efectivos quienes recorrieron las orillas del río Ñuble.

Lee también: El 86% de los caminos afectados por inundaciones en Ñuble han sido respuestos.

«Hay puntos de interés»

La fiscal explicó que, si bien no hubo resultados positivos, se delimitaron algunos puntos de interés. Esto permitirá continuar con la búsqueda de Jaime Herrera Cartes quien continúa desaparecido desde el pasado 24 de agosto.

La desaparición del hombre ocurre tras el temporal que golpeó fuertemente a la región. Este dejó todos los ríos que cruzan el territorio con un aumento exponencial del caudal, por lo que fue decretada alerta roja.

Sigue leyendo: Este sábado se cambia la hora: ¿cómo y por qué se cambian los relojes?

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.