IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

11 personas beneficiadas

Mujeres campesinas de Yungay tendrán indumentaria y talleres gracias a proyecto

Ubicadas en el sector Campanario, se adjudicaron un Fondo de Fortalecimiento de Segegob.
Las mujeres campesinas beneficiadas por el fondo de Gobierno.
Las mujeres campesinas beneficiadas por el fondo de Gobierno.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con indumentaria y talleres, para mejorar el desarrollo de sus cultivos fueron beneficiadas 11 integrantes del Comité de Mujeres Campesinas de Hortalizas, Aves y Frutos de la Tierra de Campanario en Yungay (Región de Ñuble).

La iniciativa «entrega herramientas para mejoramiento del trabajo femenino en el sector rural de Yungay» se financia gracias al Fondo de Fortalecimiento del Ministerio de Secretaría General de Gobierno (Segegob).

Te podría interesar: Los «Gigantes de Ñuble» sorprendieron a estudiantes de San Carlos

«Fortalecer toda la cadena productiva»

Dentro de las actividades que se desarrollaron en la instancia estuvo una clase de abono orgánico, donde aprendieron a realizar fertilizante a base de sus propios desechos orgánicos, fortaleciendo de manera natural la producción de hortalizas.

«Este proyecto en particular tiene un enfoque integral que no solo busca empoderar a las mujeres en su rol como productoras, sino también fortalecer toda la cadena productiva y contribuir al desarrollo sostenible«, remarcó la Seremi de Gobierno de Ñuble, Valentina Pradenas.

Relacionado: Min. de Agricultura pidió investigar alza en precio de papas: «Pueden estar aprovechándose del pánico»

Municipio les apoya, pero necesitan más

Tras la reunión, el Alcalde de Yungay, Rafael Cifuentes, destacó el esfuerzo que realizan las mujeres campesinas en la comuna, y admitió que con el sólo apoyo del municipio no es suficiente.

«Apoyamos a los grupos de mujeres por medio del Departamento de Desarrollo Local y Sustentable, pero entendemos que no es suficiente. Este grupo en especial es uno de los más trabajadores y se merecen la ayuda«, indicó.

La presidenta del Comité de Mujeres de Campanario, Nancy Carrasco, expresó que «fue una experiencia maravillosa, por que logramos fortalecernos como grupo, necesitábamos realizar nuestros propios abonos orgánicos y esto nos vino de maravilla para comprender que con desechos podemos elaborar abono natural».

Sigue leyendo: Con $2 mil millones comprarán terrenos en Yungay y Chillán para viviendas sociales

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.