IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Y criticó fuertemente a Carabineros

¿Quién es Daniel Ortega? El jefe de Estado que le dijo «Pinochetito» a Boric

Para algunos un presidente, para otros -incluyendo el mandatario chileno- es un dictador. ¿Quién es el nicaragüense que cuestionó la democracia chilena?
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En una nueva jornada de tensiones, el Gobierno de Nicaragua, liderado por Daniel Ortega, ha dirigido críticas hacia el presidente de Chile, Gabriel Boric.

Este miércoles, 13 de septiembre, Ortega, en un discurso público, volvió a cuestionar la actuación de Carabineros y, de manera sorprendente, comparó a Boric con Augusto Pinochet.

Durante su discurso, Daniel Ortega no escatimó palabras al criticar al gobierno chileno y a su presidente. Hace sólo unos días el mandatario nicaragüense había criticado duramente a la policía chilena, Carabineros, a quienes acusó de querer atacar al pueblo.

Incluso fue más allá, al afirmar que «Chile no puede considerarse una democracia». Sin embargo, lo más sorprendente de sus palabras fue la comparación que hizo entre Gabriel Boric y Augusto Pinochet, llamando al presidente chileno «Pinochetito».

Más noticias del mundo: Hallan depósito natural de litio en Estados Unidos: podría ser el más grande del mundo

Respuesta desde La Moneda

La respuesta de Chile no se hizo esperar. La Ministra del Interior, Carolina Tohá, enfatizó que «no estamos dispuestos a aceptar juicios de este tipo de ninguna fuente».

Desde el Congreso, la ministra subrayó que la intención no es enfrascarse en una disputa personal con el líder de otro país, sino defender principios fundamentales.

Tohá destacó la integridad de la democracia chilena y la madurez de la sociedad chilena para corregir y mejorar lo que sea necesario.

Su respuesta se sumó a las declaraciones del propio presidente Gabriel Boric, quien esa misma mañana calificó a Daniel Ortega como «dictador» y defendió la reputación de las instituciones chilenas.

Noticias de Chile en LA FONTANA: Robo a proveedor de JUNAEB: se llevaron 3 mil computadores que entregarían a estudiantes

¿Quién es Daniel Ortega?

Daniel Ortega es un político nicaragüense que ha ocupado la presidencia de Nicaragua en cinco ocasiones, la última asumida en enero de 2022.

Su primera presidencia fue entre 1985 y 1990, seguida por periodos entre 2007 y 2012, entre 2012 y 2017, y finalmente desde 2017 hasta la actualidad.

La figura de Ortega ha estado vinculada a Nicaragua desde los tiempos de la Revolución Sandinista.

Relacionado: Boric reafirma sus dichos sobre Piñera: «no tengo dudas de que es un demócrata»

Sin embargo, su reciente elección ha sido fuertemente criticada por la detención de al menos 39 líderes opositores, incluyendo siete precandidatos presidenciales, lo que ha generado duros cuestionamientos a la legitimidad del proceso electoral.

Estas detenciones se basaron en acusaciones de delitos como el lavado de dinero y actos contra la soberanía, aunque no se han presentado pruebas sólidas al respecto.

La comunidad internacional, incluyendo organismos como la OEA y la ONU, ha condenado estos arrestos y cuestionado la democracia en Nicaragua.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.