IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Clases digitales

Emprendedores pueden aprender a hacer videos y contenido de calidad con cursos online

Se trata de "Pymes en línea", que presentó, además, material sobre ciberseguridad, transformación digital y experiencia del cliente.
Fotografía de contexto: Pixabay.
Fotografía de contexto: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La plataforma virtual «Pymes en Línea» lanzó una serie de cursos audiovisuales gratuitos destinados a emprendedores de la Región del Ñuble. Tienen como objetivo fortalecer las habilidades digitales de las pequeñas y medianas empresas.

Así, las pymes podrán, aseguran, aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas disponibles y aumentar sus ventas a través del comercio electrónico.

La iniciativa está a cargo de la empresa Chiletec, entidad respaldada por CORFO. Su jefe de proyectos, Jaime Saavedra, precisó que “queremos llegar con contenidos audiovisuales breves y directos que permitan instalar conceptos que ayuden a las Pymes de toda la región a sumarse a la era de la transformación digital».

Lee también: Osvaldo Andrade habría entregado informes de asesorías idénticos en San Carlos y otras dos comunas

Los cursos abordarán temáticas como ciberseguridad, gestión del cambio, diseño de experiencia al cliente y transformación digital, entre otros.

Viviana Pardo, de la Gerencia de Asuntos Estratégicos de CORFO, destacó la importancia de estas capacitaciones.

“Estamos poniendo a disposición de las y los emprendedores una serie de clases formativas en vivo, 100% online, que les permitirán generar nuevas competencias digitales y potenciar sus negocios«, dijo la funcionaria.

Relacionado: Ñuble creó más de 6 mil puestos de trabajo: el 80% es ocupado por hombres

¿Cómo son los cursos?

Todos los cursos son a partir de «micro-learning» (en inglés, pequeños aprendizajes). Es una metodología de aprendizaje que se basa en lecciones cortas y directas, permitiendo a los estudiantes adquirir conocimientos de manera rápida y eficiente.

Esta técnica es especialmente útil en la era digital, donde la atención del usuario es limitada y se busca obtener información de forma inmediata.

Te podría interesar: San Nicolás le dice adiós a septiembre con cuecas y caravana de la chicha

Pymes deben digitalizarse

Por otro lado, la transformación digital se refiere al proceso de integrar tecnologías digitales en todas las áreas de un negocio. Es esencial para las empresas que desean mantenerse competitivas en el mercado actual, ya que les permite mejorar su eficiencia, ofrecer mejores servicios a sus clientes y acceder a nuevos mercados.

Los interesados en participar en estos cursos pueden inscribirse a través del sitio web de «Pymes en Línea». Además de los cursos audiovisuales, la plataforma también ofrecerá clases en vivo durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.

¿Cómo ver los cursos? Puede ingresar a la plataforma haciendo clic aquí.

Sigue leyendo: Condenan a hombre por homicidio frustrado en Ninhue: además deberá pagar $8 millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.