IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Pescadores serán trasladados provisoriamente

Anuncian obras para remodelar borde costero de Caleta Rinconada, en Cobquecura

Muros de contención, rampas multiuso, áreas de estacionamiento, iluminación led, áreas verdes y baños son las remodelaciones que realizará el MOP.
Así se vería la caleta, según una proyección 3D del MOP.
Así se vería la caleta, según una proyección 3D del MOP.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció el inicio de las obras de mejoramiento del borde costero de Caleta Rinconada de Taucú, en Cobquecura (Región de Ñuble).

Esta intervención, con una inversión de $1.916 millones, busca potenciar uno de los principales atractivos turísticos de la costa de Ñuble. El anuncio se realizó en el Día del Turismo, este miércoles 27 de septiembre.

«Es una obra que iniciará en octubre, demorará 300 días en ejecutarse«, según precisó el Seremi del MOP, Paulo de la Fuente.

Se espera que los trabajos finalicen en julio de 2024. El proyecto es respaldado por la Dirección de Obras Portuarias del MOP. Fue adjudicado a la empresa Sociedad Constructora ACTRA SpA.

Lee también: Chillán podría tener buses eléctricos a fines de 2024: plan piloto inició esta semana

Eso sí, habrá costos temporales

El alcalde de Cobquecura, Julio Fuentes, expresó su agradecimiento por la inversión y enfatizó la importancia de coordinarse con los pescadores artesanales para minimizar el impacto en la temporada de verano.

«Esto implicará bastante sacrificio», admitió el edil. «Tendremos algunas estrategias, que conversaremos con los sindicatos de pescadores para ver dónde podemos ubicarnos mientras se desarrolla el proyecto», añadió el jefe comunal.

Más noticias de Ñuble: Perros policiales se lucieron en el gimnasio municipal de Chillán Viejo

¿Qué obras realizarán?

El proyecto incluirá muros de contención, rampas multiuso, áreas de estacionamiento, iluminación led, áreas verdes, baños y espacios para actividades pesqueras.

Armando Silva, director de Obras Portuarias del MOP, detalló que también se incorporará una red eléctrica con equipos autónomos para emergencias y señalética turística e informativa.

Con estas mejoras, Caleta Rinconada se suma a otros puntos turísticos de la costa ñublensina, como Buchupureo, también en la comuna de Cobquecura.

Recomendado: Ñuble creó más de 6 mil puestos de trabajo: el 80% es ocupado por hombres

Bordes costeros y turismo

El mejoramiento del borde costero es esencial para el desarrollo turístico de la región. Las playas son un atractivo principal para los visitantes, y una infraestructura adecuada puede impulsar significativamente la economía local.

Además, la accesibilidad y las facilidades en estas zonas pueden mejorar la experiencia del turista y promover visitas recurrentes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.