IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Efeméride internacional

Día Mundial del Corazón en Chile y salud cardiovascular: cifras y recomendaciones

Un cuarto de las muertes que se producen cada año en el país están relacionadas con enfermedades cardiacas. Treinta mil personas fallecen al año por el corazón.
Corazón. Foto de contexto: Unsplash.
Corazón. Foto de contexto: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este viernes, 29 de septiembre, se conmemora el Día Mundial del Corazón. Su objetivo principal es dar a conocer las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud celebran este día, establecido en el año 2000 por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO.

Lee también: Declaran alerta naranja para volcán Villarrica: ¿qué significa esta alerta?

En Chile, las enfermedades cardiovasculares son una preocupación mayor. Más de una cuarta parte de todas las muertes registradas cada año, cerca de 30,000 en total, se deben a estas enfermedades.

La Dra. Mónica Acevedo, Jefa de la Unidad de Cardiología Preventiva y Rehabilitación Cardiovascular UC Christus, señala que las enfermedades cardiovasculares siguen siendo las principales causantes de muerte en el país.

«Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo las principales causantes de muerte en el país, especialmente en mujeres», explica la profesional.

Noticias del mundo: Virus Nipah enciende alertas en la India ¿podría tratarse de un nuevo COVID-19?

Detección temprana

«Si tuviéramos una conducta responsable, prevendríamos más del 70% de las enfermedades cardiovasculares«, agrega. Es esencial llevar a cabo chequeos regulares y estar informados sobre los factores de riesgo.

Mientras, el asesor sobre enfermedades crónicas de la OPS, Dr. Pedro Ordúñez, destaca la importancia de detectar a tiempo las enfermedades. «En Chile, aproximadamente uno de cada cuatro hombres y una de cada cinco mujeres vive con hipertensión», explica.

La prevención es la clave. Adoptar hábitos saludables desde la infancia puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares en la edad adulta. La educación y la conciencia son fundamentales para lograr este objetivo.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.