IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Habrá jurado de INACAP Chillán

¿Dónde se hace la mejor marraqueta de la Región de Ñuble?

Panaderías de la zona y la federación nacional de panaderos se unirán dar respuesta a la pregunta, con un certamen gastronómico.
Marraqueta, también llamado "pan batido" en zonas como Valparaíso. Foto de archivo: Wikimedia
Marraqueta, también llamado "pan batido" en zonas como Valparaíso. Foto de archivo: Wikimedia
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Federación Chilena de Industriales Panaderos (FECHIPAN) ha organizado un concurso para definir cuál es la mejor marraqueta, también denominada pan francés, en la Región de Ñuble.

De acuerdo a un comunicado oficial, el evento cúlmine se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de octubre en INACAP Chillán, a partir de las 10:30 horas.

La FECHIPAN y los panaderos de la zona se unieron, aseguran, para promover la asociatividad y fortalecer la panadería tradicional en la región.

También puedes leer: Más de 30 mil personas participaron en la Fiesta del Rosario en Chillán Viejo

Este concurso no solo es una competencia, sino un homenaje al pan que ha acompañado a las familias chilenas en todo tipo de comidas.

El gerente de la organización, Christian Ortega, compartió su entusiasmo por esta iniciativa: «Para nosotros, generar asociatividad en todas las regiones donde desarrollamos proyectos es crucial», remarcó.

Siguiendo esa misma línea, el directivo manifestó que están encantados con la colaboración de la academia y de sus proveedores, posibilitando realizar esta competencia, la que se desarrolla en nueve regiones del país.

Más noticias de Chillán: Cuerpo de Bomberos tendrá brigada alemana: ¿en qué consiste?

Por su parte el presidente de la FECHIPAN, Marcelo Gálvez destacó la importancia de premiar la receta más atractiva que convierte a la marraqueta en el pan preferido de todos.

«Potenciar la panadería artesanal y sus recetas tradicionales es uno de los objetivos clave de mi mandato«, dijo el directivo.

Tradición panadera

Este evento es un tributo a la tradición panadera de la Región de Ñuble, de acuerdo a lo que señaló el propio Ortega en relación al concurso.

«Para nosotros, como Federación de carácter nacional, es muy importante la ejecución de proyectos y actividades, en colaboración con otros gremios, que permitan fortalecer la panadería y pastelería tradicional«, fueron sus palabras.

La panadería que resulte victoriosa en el concurso, que tendrá de jurados a críticos gastronómicos, será reconocida como la creadora de «la mejor marraqueta» de la zona este 2023. Los resultados se conocerán tras el evento, el 24 de octubre.

Sigue leyendo: Alarmantes cifras: muertes por cáncer de mama en Ñuble aumentaron 20% en 2022

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.