IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 160 muestras

Tercera versión del Concurso del Vino de Quillón convocará a 70 expositores

Jueces chilenos y polacos conformarán el jurado de especialistas, entre enólogos, sommeliers y periodistas especializados.
Los viñedos en Ñuble se ubican, principalmente, al interior del Valle del Itata.
Vino. Fotografía de archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Los días 3, 4 y 5 de noviembre se llevará a cabo la tercera edición del Concurso del Vino Quillón, en la Región de Ñuble. Contará con la participación de cerca de 160 muestras de 70 expositores de los valles del Itata, Biobío, Malleco, Cautín y Osorno.

Tal como sucedió en 2022, las tres jornadas se desarrollarán en el complejo recreacional Finning, uno de los más destacados de la industria. 

En esta ocasión, el jurado estará compuesto por enólogos, sommeliers y periodistas especializados, tanto chilenos como extranjeros, incluidos dos jurados de Polonia.

«Estamos muy emocionados de recibir a jurados internacionales, lo que sin duda dará mayor realce a la competencia«, expresó el encargado de la Oficina de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Quillón, Jorge Esparza.

También puedes leer: Artesano de Ñiquén gana por segunda vez el premio nacional Sello de Excelencia

Además de la competencia vinícola, el evento contará con una feria de artesanías, productos locales, vinos y otros entretenimientos, incluidas bandas en vivo y espectáculos culinarios.

Altas expectativas

El año pasado, el público asistente estuvo entre las 30 mil personas, por lo que con esta serie de actividades esperar superar dicho registro.

«Este año, tendremos un chef que preparará platos a base de vinos y licores de la zona, ofreciendo una experiencia gastronómica única para los asistentes«, añadió el funcionario.

El concurso no solo busca destacar los mejores vinos de la región, sino también fomentar el turismo y la economía local. 

Lee también: Esperada noticia: implementan matapolvo en 270 caminos rurales de Ñuble

Entre las categorías que competirán por los diferentes premios, se cuentan elaboraciones en uva País, Moscatel de Alejandría, Blancos y Tintos, Licores y Vinos Dulces, entre otras.

Asimismo, luego de las definiciones de los jurados, se procederá a elegir al «Mejor de los Mejores», de acuerdo a las catas previas y una vez que se realice la ronda final de las respectivas pruebas.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.