IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una semana sin suministro

Crisis de agua potable en San Nicolás: aseguran reparto en camiones aljibes por 10 días

El derrumbe en uno de los pozos del sistema tiene a todo el radio urbano sin acceso por cañerías. Gobierno comprometió entrega del suministro.
Los camiones funcionarán por al menos 10 días.
Los camiones funcionarán por al menos 10 días.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Siguen las acciones de emergencia tras el derrumbe en uno de los pozos del sistema de agua potable de San Nicolás (Región de Ñuble). Este martes, 24 de octubre, el Gobierno anunció que habrán camiones aljibes repartiendo suministro durante 10 días.

Así lo dio a conocer la Delegación de Punilla y el Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). Son cinco camiones que ya están en la zona desde el lunes. Suministrarán más de 570 litros de agua potable diariamente.

Así lo informó LA FONTANA: Más de 6 mil personas quedan sin agua potable en San Nicolás por falla en pozo

El alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice, valoró el apoyo recibido. El edil destacó que se suma a los dos camiones aljibes con agua potable ya dispuestos por la municipalidad a la Cooperativa y sus camionetas, en funcionamiento desde el sábado.

La Dirección de Obras Hidráulicas del MOP fue a terreno para levantar las especificaciones técnicas necesarias, realizando un informe que fue presentado a las autoridades.

Recomendado: Ñiquén: Alexis Méndez acusa que elección de nuevo alcalde fue inválida e irá a Contraloría

El delegado presidencial Gabriel Pradenas, explicó que se ha determinado un plan de emergencia para mantener la provisión de agua potable mientras la Cooperativa resuelve el problema. El plan «va a complementar durante todo el tiempo en que la provisión se vea afectada», aseguró la autoridad.

En paralelo, han comenzado los trabajos de recuperación del pozo afectado, que se espera esté operativo nuevamente en al menos seis días. La Seremi de Salud Ñuble está asegurando que se cumplan los protocolos sanitarios necesarios para proteger la salud de los habitantes de la comuna.

Profundizarán trabajos de limpieza

El encargado de emergencia municipal de San Nicolás, Cristián Sanhueza, llamó a usar responsablemente el agua en los hogares. El funcionario destacó que han dispuesto de entrega de agua desde el pozo en dependencias de la Piscina Municipal para usos domésticos, aunque no para consumo humano.

Finalmente, el  el presidente de la Cooperativa de Agua Potable de San Nicolás, Jorge Ulloa, remarcó que «haremos una limpieza total, con un trabajo coordinado entre todos, cooperativa, la empresa que contratamos, el municipio, el gobierno central y a nivel regional».

Sigue leyendo: Denuncian irregularidades en Delegación de Ñuble: investigan licencias y contratos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.