IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En Escuela Artística Arrau

Estrenarán documental y sitio web sobre pintor chillanejo Cristián Bravo

Se trata de un proyecto FONDART que busca preservar el legado del artista, que falleció a los 44 años.
Exposición de obras de Bravo, realizada por la UBB Chillán en 2019. Foto de archivo.
Exposición de obras de Bravo, realizada por la UBB Chillán en 2019. Foto de archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este jueves 26 de octubre, a las 19:00 horas, se estrenará el documental «Chincha: retrato de pintor con final abierto«. Se exhibirá en el auditorio de la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau de Chillán (Región de Ñuble).

El microdocumental de 14 minutos narra la vida y obra del pintor chillanejo Cristián Bravo, quien desarrolló una prolífica carrera en el arte naif y contribuyó a fortalecer los vínculos entre artistas.

El proyecto es liderado por «Juegos de la Imaginación», un equipo de profesionales de la cultura y la comunicación, y fue financiado por un Proyecto Fondart Regional en la línea de Difusión 2023.

Su objetivo principal es divulgar el legado de Bravo, especialmente en públicos con escaso o nulo acceso a bienes culturales. El artista falleció en 2019, a los 44 años, y dejó decenas de obras pictóricas en tela exhibidas en varias zonas de la región.

Lanzarán pagina web

Además del documental, se lanzará una página web con información sobre la vida del pintor y juegos interactivos que promueven la creación pictórica a través del arte ingenuo de Bravo.

La Casa de Estudios patrocina este proyecto bajo la tutela del realizador Raúl Rodrigo, quien se desempeña en el Programa Plaza Cultural, dependiente de la Dirección de Extensión UBB.

Lee también: Artesano de Ñiquén gana por segunda vez el premio nacional Sello de Excelencia

Miguel Lagos, periodista y gestor cultural, es el responsable de esta iniciativa, que también contó con la colaboración de Natalia Jara Bravo, sobrina del «Chincha», la diseñadora web Sonia Quiroz, y la periodista Catalina Garcés.

Trabajo con universidad

La jefa del Departamento de Extensión UBB Chillán, Marcela Sanhueza, expresó su compromiso con la tarea de visibilizar los talentos de Ñuble y Biobío. «Cristián tenía una relación de alguna forma con la Universidad del Bío-Bío», dijo.

El proceso de rodaje del documental reunió a amigos y familiares, quienes compartieron anécdotas y recuerdos del pintor.

«Nuestro anhelo es sembrar interés para continuar en esta senda de visibilizar a un talento más de esta fecunda cuna de héroes y artistas», concluyó Astete, respecto al sitio web que diseñó.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.