IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Es parte de un proyecto a cinco años

Así es el nuevo Centro de Justicia de Chillán: fue inaugurado este martes

El presidente de la Corte Suprema y el Ministerio de Justicia acompañaron a los jueces locales en el corte de cinta. La construcción costó $20 mil milllones.
Fachada principal del edificio. Foto: Elías Meza.
Fachada principal del edificio. Foto: Elías Meza.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este martes, 7 de noviembre, fue inaugurado el nuevo Centro de Justicia de Chillán (Región de Ñuble). El nuevo edificio se emplaza en la esquina de Vega de Saldías con Yerbas Buenas.

Según las propias autoridades, la edificación marca un avance significativo en infraestructura judicial y accesibilidad.

La ceremonia, liderada por el presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes, contó con la presencia de destacadas autoridades como el ministro de Justicia, Luis Cordero, y la presidenta de la corte chillaneja, Erica Pezoa.

El nuevo edificio, que alberga la Corte de Apelaciones y diversos juzgados, costó alrededor de $20 mil millones. Lleva varias semanas funcionando, de hecho la corte se trasladó el mes pasado. Pero recién este martes fue inaugurado.

También puedes leer: Joven sufrió descarga eléctrica en línea férrea de Chillán: permanece internado grave

«No solo representa un avance en términos de infraestructura para nuestra institución y la región, sino que también en términos de calidad y acceso a la justicia para todas y todos los que habitan este territorio jurisdiccional«, aseguró el presidente de la Corte Suprema.

Por su parte, la ministra Pezoa resaltó que el proyecto busca modernizar y optimizar los servicios judiciales. Este esfuerzo se alinea con las inversiones en tecnología para una gestión más eficiente.

«Es una obra que apunta a lograr una mejor gestión desde el punto de vista estructural y que se suma a una serie de inversiones en materia de tecnología. Nos permiten optimizar los procesos vinculados a la aplicación de la justicia«, aseguró.

Mientras que director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Ricardo Guzmán, señaló que el centro es parte de un plan quinquenal que proyecta mejoras hasta el 2030.

Continúa leyendo: Joven de 19 años detenido en Chillán por sustracción de menor de edad

El diseño del edificio, asimismo, incluye jardines interiores y espacios comunes, enfocándose en la comodidad y seguridad.

Destacando su compromiso ambiental, el centro cuenta con la certificación LEED en categoría oro, validando su diseño y construcción sustentable. Este sello internacional reconoce la responsabilidad con el medio ambiente y la comunidad.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.