IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Prefecto Herrera deja el cargo

Policía de Investigaciones cambia de jefatura en Ñuble: asumió nuevo prefecto

El detective Cristián Parraguez, con 33 años en la institución, deberá enfrentar la actual situación delictual de la región, con homicidios robos y delitos de fuego.
Parraguez es ahora prefecto inspector de Ñuble, máxima jefatura regional. Foto: PDI.
Parraguez es ahora prefecto inspector de Ñuble, máxima jefatura regional. Foto: PDI.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En el Centro Cultural de Chillán Viejo (Región de Ñuble) el prefecto inspector Cristian Parraguez asumió la jefatura regional de la Policía de Investigaciones de Chile.

Esto luego que el prefecto inspector Gastón Herrera se retirara tras 34 años de servicio en la institución. El cambio de mando contó con la presencia de autoridades regionales y locales.

Lee también: Hombre muere baleado en Chillán Viejo: hallan municiones y restos de bala

El prefecto general, y subdirector de Administración, Logística e Innovación, César Cortés, actuó como interventor en la ceremonia y destacó la importancia del evento, simbolizando la continuidad y renovación dentro de la institución.

Parraguez, con 33 años de experiencia en la PDI, enfrenta desafíos significativos en su nueva posición. Entre ellos, la creciente criminalidad, incluyendo homicidios, robos, y delitos relacionados con armas y drogas.

Relacionado: Condenan a hombres que asaltaron botillería y se hicieron pasar por PDI en Chillán

La trayectoria del prefecto inspector

Respecto a su trayectoria, el oficial comentó que «he estado en Brigadas de Investigación Criminal, principalmente en la región Metropolitana, no obstante tengo la especialidad en homicidios, pasé por antinarcóticos, y por el departamento de Asuntos Internos».

El saliente jefe regional, en tanto, expresó sentimientos encontrados al dejar la institución, pero se mostró satisfecho con la labor realizada y confiado en el futuro de la PDI bajo el mando de Parraguez.

Te puede interesar: Así es el nuevo Centro de Justicia de Chillán: fue inaugurado este martes

«Hemos hecho una gran labor, y no me refiero solo a mi gestión, sino que al trabajo diario que realizan los detectives de esta Región para resolver los problemas de la ciudadanía, debiéndose a la ciudadanía», remarcó.

Asimismo, el prefecto general Cortés resaltó el cariño y respeto ganado por Herrera durante su carrera, y valoró que su familia estuviera presente en la ceremonia.

Finalmente, la autoridad aseguró que «he podido ver caras de detectives en retiro, comisionados, y también nuevas caras, notándose que se va cumpliendo el desafío de convertirnos en una policía investigativa«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 08:54 hrs.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.