IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Es la versión N° 17

Festival «Violeta de San Carlos»: Los Jaivas y Banda Conmoción acompañarán competencia musical

El certamen se realizará este viernes 17 y sábado 18 en la Medialuna de San Carlos.
La banda chilena Los Jaivas está celebrando sus 60 años este 2023.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con campeones de cueca, dos bandas nacionales y la ya tradicional competencia musical. Así luce la parrilla de la versión número 17 del Festival «Violeta de San Carlos», que se realizará en esa ciudad (Región de Ñuble) este viernes 17 y sábado 18 de noviembre.

En un inicio el evento se iba a realizar en el Estadio Municipal N°1, pero las inclemencias del tiempo obligaron su traslado hasta el casino de la Medialuna Monumental, como se ha hecho tradicionalmente.

El origen del festival se remonta al reconocimiento de San Carlos como cuna de Violeta Parra, folclorista internacional y una de las voces más reconocidas de Chile en el mundo. «Entendemos que el Festival ‘de la Violeta’ es parte de la comuna», aseveró Romina Burgos, del Centro Cultural Municipal.

Relacionado: Orquesta Sinfónica FOJI de Ñuble brindará conciertos gratuitos en Chillán y Chillán Viejo

La primera noche contará con la presentación de campeones y vicecampeones nacional de cueca, de diferentes categorías. Además, seis canciones competirán por el premio del certamen.

El mismo viernes se presentarán también Grupo Tupá, de Argentina, y Los Jaivas, que cerrarán la noche. Mientras, el sábado se presentará el Ballet Folclórico Municipal de San Carlos y el grupo Peñihuén.

El cierre total lo realizará la agrupación Banda Conmoción. En ambos días habrá reconocimientos a gestores culturales locales, según aseguró la administración.

Lee también: Obras en Subcomisaría de Huambalí están a punto de finalizar: llevan un 99%

Competencia musical

Las seis canciones que se presentarán en la competencia fueron seleccionadas desde un total de 18 que postularon a la instancia. La premiación reconocerá a los triunfadores con un singular premio: «violetas de bronce».

El primer lugar recibirá un premio de 2 millones de pesos; el segundo un millón; y habrá 4 reconocimientos de participación por $300 mil.

Respecto al financiamiento del evento, consultado por LA FONTANA el municipio precisó que los recursos fueron obtenidos por varios mecanismos concursables o licitables. Eso sí, declinaron dar detalles sobre montos en específico.

Sigue leyendo: Canal de riego en San Carlos recuperó su cauce tras obras de emergencia por inundaciones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 09:00 hrs.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.