IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cuenta con 1.038 metros cuadrados

Bulnes tiene nueva cárcel de mujeres: tiene capacidad para 104 internas

Costó $1.746 millones y considera espacios para madres junto a menores de dos años. Fue inaugurada por el Ministro de Justicia.
El centro albergará a más de 100 reclusas.
El centro albergará a más de 100 reclusas.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La tarde de este lunes, 20 de noviembre, fue inaugurado un nuevo centro penitenciario en la comuna de Bulnes (Región de Ñuble).

Cuenta con 1.038 metros cuadrados y permitirá albergar a un total de 104 internas, algunas de ellas madres junto a sus niños menores de dos años.

También puedes leer: Obras en subcomisaría de Huambalí están a punto de finalizar: llevan un 99%

El proyecto se llevó a cabo tras una inversión de $1.746 millones por parte del Gobierno Regional, el que fue apoyado por el Ministerio de Justicia.

Presentes en la ceremonia estuvieron el Ministro de Justicia, Luis Cordero y el gobernador Óscar Crisóstomo. Cortaron la cinta acompañados del subsecretario de la cartera, Jaime Gajardo, el Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra y el Alcalde Guillermo Yeber.

Descongestionar la cárcel de Chillán

Sobre la importancia de este recinto, el ministro Cordero remarcó que «descongestionará la cárcel de Chillán y dará una señal sobre el diseño de establecimientos penales con enfoque de género, en condiciones de dignidad para las personas privadas de libertad«.

Mientras que el gobernador Crisóstomo se enfocó en tres puntos esenciales sobre esta nueva iniciativa: mejorar las condiciones para las internas, ayudar en el trabajo del personal y potenciar la infraestructura en la región.

Continúa leyendo: Hombre muere baleado en Chillán Viejo: hallan municiones y restos de bala

Vale mencionar, asimismo, que este centro se suma a otros seis ya existentes en Ñuble, los que tienen exactamente las mismas características.

Gajardo, por su parte, abordó que como Ministerio de Justicia tienen dos principales desafíos. El primero es hacerse cargo de las personas privadas de libertad en todo Chile, y el segundo es la reinserción social de ellas.

Finalmente, Urra expresó que «en esta región nos vamos posicionando cada vez más en temas de reinserción y de dignidad hacia las mujeres, abriendo un recinto exclusivo para ellas».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.