IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

LA FONTANA te explica

¿Cómo obtener el Bono por Formalización del Trabajo? Acá la guía completa

El monto se entrega automáticamente para quienes cumplan con ciertos requisitos. Revísalos todos acá.
Ingresos. Fotografía de contexto: Banco Central de Chile.
Ingresos. Fotografía de contexto: Banco Central de Chile.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ya se encuentra disponible el denominado «Bono por Formalización del Trabajo», beneficio estatal para quienes formalicen sus actividades laborales.

El monto se entrega automáticamente para quienes cumplan con ciertos requisitos. Está dirigido principalmente a individuos mayores de 18 años que acceden por primera vez a un empleo formal.

Lee también: «Puede ser el caso más grande de facturas falsas»: detienen a 51 personas por caso de fraude fiscal

El bono exige que los beneficiarios registren al menos cuatro cotizaciones continuas para salud y pensión, o para el seguro de cesantía, dentro del periodo de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL).

Este enfoque busca simplificar el proceso y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan​​​​​​.

¿Cómo obtener el Bono por Formalización del Trabajo?

Para ser elegible para el bono, es necesario ser parte activa de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades y estar involucrado de manera efectiva en el ASL. Este requisito subraya el compromiso del beneficiario con el proceso de formalización laboral​​​​.

¿Cuánto dinero es?

El monto del Bono por Formalización del Trabajo es variable, dependiendo de la duración de la participación en el ASL, con un máximo de $269.191.

Además, se recalca que este monto se reajusta anualmente cada febrero, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Así es el pago

En cuanto al pago, se realiza directamente mediante una transferencia a la CuentaRUT del beneficiario.

En situaciones donde el beneficiario no posea dicha cuenta, el Ministerio de Desarrollo Social se encarga de gestionar la apertura de la misma en el Banco Estado. Se asegura así que el proceso sea accesible y sin costos adicionales​​​​.

Un aporte en medio de la ola de informalidad

El Bono por Formalización del Trabajo no solo representa una ayuda económica directa, sino que también incentiva la cotización en el sistema previsional y fomenta la protección del trabajador.

En un contexto donde el trabajo informal ha sido una preocupación constante, este bono se posiciona como un mecanismo de apoyo para aquellos que buscan integrarse al mercado laboral formal.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.