IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Inversión de $12 mil millones

Ñuble tendrá escuela de Medicina: Consejo Regional aprobó financiamiento

Un edificio de dos mil metros cuadrados al interior de la Universidad del Biobío es el proyecto que traerá por primera vez la carrera a la región.
Así se vería el edificio universitario, según una proyección digital. Foto: Gore Ñuble.
Así se vería el edificio universitario, según una proyección digital. Foto: Gore Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Consejo Regional de Ñuble aprobó, este miércoles 20 de diciembre, fondos para construir la primera Escuela de Medicina de la región.

El recinto estará al interior del campus Fernando May, de la Universidad del Bio-Bío, y contará con un centro de simulación clínica.

El presupuesto, que supera los $12 mil millones, fue aprobado en la sesión N°127 del consejo. Serán dos edificios, uno para la escuela y otro para el centro, de 2.112 y 2.409 metros cuadrados.

También puedes leer: Tesorería General ha condonado cerca de $10 mil millones a pymes de Ñuble

Las instalaciones tendrán capacidad para mil 390 estudiantes, según detalló el Gobierno Regional. El gobernador Óscar Crisóstomo, aseguró que el proyecto significa generación de educación.

«Estamos generando educación y a la vez fortaleciendo la salud de nuestra región, con la aprobación de los recursos para la construcción de un centro de simulación y también la escuela de medicina», dijo.

Mientras, el rector de la UBB, Benito Umaña, resaltó el carácter emblemático del proyecto, que incluye la reciente creación de la carrera de Química y Farmacia. «Es una iniciativa que se inició en otros gobiernos universitarios, hoy se concreta, y continúa a futuro», explicó.

Por otro lado, el consejero regional Alberto Jarpa, de la Comisión de Salud que analizó el proyecto, enfatizó que es una respuesta a las necesidades de muchos estudiantes. «Por distintas razones, hoy tienen que salir de la región a estudiar Medicina», remarcó.

Sigue leyendo: Más de 30 parejas protagonizaron Muestra Nacional de Cueca Escolar en Chillán Viejo

Oferta académica

El poder contar con una Escuela de Medicina en Ñuble -además de la existente en el Biobío- le da a la casa de estudios otro estatus.

Así lo explicó la prorrectora, Julia Fawaz: «Al mejorar y ampliar la oferta académica de esta universidad, desde ya empieza también a ser reconocida formalmente como universidad birregional«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.