IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Financiada por el GORE y SERNATUR

Quirihue tendrá su propia «Cumbre Guachaca» con rey y reina incluidos: revisa dónde y cuándo

Bailes típicos, bandas regionales y nacionales, y gastronomía popular se tomarán la comuna del Itata. Es un evento regional.
El evento fue anunciado por el mismísimo Dióscoro Rojas, "guaripola" guachaca. Gráfica típica del evento.
El evento fue anunciado por el mismísimo Dióscoro Rojas, "guaripola" guachaca. Gráfica típica del evento.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La comuna de Quirihue (Región de Ñuble) tendrá su propia Cumbre Guachaca. Así lo confirmó el propio Dióscoro Rojas, «guaripola» guachaca y, a estas alturas, insigne organizador del evento que busca rescatar la tradición musical y gastronómica popular del país.

El evento, denominado «Cumbre Guachaca de Ñuble», se llevará a cabo este sábado, 13 de enero, en la Plaza de Quirihue.

Asimismo, el lanzamiento de la actividad ocurrió el pasado viernes, 5 de enero, con autoridades locales en el Gobierno Regional, en Chillán. La cita contempló la presentación del grupo folclórico Punta y Taco de Quirihue, quienes interpretaron diferentes bailes tradicionales.

También puedes leer: Este martes inicia la quinta versión del Festival de Cine Nacional de Ñuble: Revisa acá la cartelera

Se trata de una iniciativa apoyada, precisamente por Sernatur y el Gobierno Regional, que comenzará a las 14.00 horas. Elegirán, incluso, rey y reina guachaca de entre los participantes.

«Esperamos que esto sea una buena opción, principalmente, para la gente de nuestra comuna, nuestros emprendedores y para que la comunidad en general que pueda disfrutar de esta fiesta tan importante y relevante«, dijo el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra.

Música, juegos y gastronomía

Contará con la elección del tradicional Rey y Reina Guachaca, campeonato de bailes típicos y la presentación de bandas como Los Llaneros del Itata, Estruendo Ranchero y La Cubanacán.

Junto a estas actividades para todas las edades, habrá una feria de emprendedores, donde podrán exponer sus productos y generar así sus propios ingresos.

Continúa leyendo: Reconocen a ocho investigadoras científicas y socioculturales de Ñuble

Respecto a esta celebración, el gobernador Óscar Crisóstomo remarcó que «es una actividad muy simbólica que se ha trabajado en conjunto con SERNATUR, con el municipio, y queremos, además, tener la oportunidad de que sea una fiesta que se consolide en el tiempo«.

Por su parte, el director regional de SERNATUR, Augusto González indicó que «la identidad es la que está en juego, es la construcción de quiénes somos, y qué mejor que celebrar el derecho a divertirse, el derecho a pasarlo bien y a reconocernos«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.