IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sector El Casino

Feria Agroturística de Quillón convocó a 20 mil personas durante sus tres días

Hubo cerca de 70 stands expositores y espectáculo marcado por el folclor y la ranchera.
Hubo feria pero también espectáculo durante las noches. Foto: Municipio.
Hubo feria pero también espectáculo durante las noches. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Entre el viernes 12 y el domingo 14 de enero se realizó la decimoquinta versión de la Feria Agroturística de Quillón (Región de Ñuble). El evento retomó su realización, tras no haberse realizado en 2023 por los devastadores incendios forestales

Durante tres días, cerca de 25 mil visitantes disfrutaron de la feria que reunió a más de 70 expositores, en el sector El Casino.

Según la propia organización, ofrecieron una gama de productos que incluía artesanías, vinos y licores, cerveza artesanal, frutas y verduras, y la mejor gastronomía criolla, todo a precios accesibles y de alta calidad.

El alcalde de Quillón, Miguel Peña, resaltó la importancia de la feria en la recuperación de la comunidad local, sobre todo en el marco económico.

«Estamos muy contentos de cómo se dio la feria y la cantidad de público que hemos recibido. Retomar nuestras actividades con mucha fuerza este año ha sido nuestra preocupación. Hemos vuelto con la fe y esperanza de que este año será mejor», remarcó.

También puedes leer: Declaran escasez de agua para riego en Ñuble: Aumentarán requisitos de distribución

Las actividades recibieron visitantes de diversas regiones. Tal es el caso de Marcela Mena quien viajó desde Litueche (Región de O’Higgins).

«Vine desde la sexta región a visitar a mi familia y me encontré con esta fiesta. Es muy bonita, hay harta variedad de productos, un show fantástico y lo mejor es que los productos son de la zona, de manos de sus propios productores».

Vinos y cervecería artesanal

Los vinos y las cervezas artesanales de Quillón y Chillán fueron un atractivo principal, destacando la calidad de estas bebidas gracias al clima y suelo de la zona.

Asimismo, hubo espacios de entretención para los más pequeños, con actividades como una granja educativa y un puesto de pintura para niños, junto a una gran cantidad de juegos infantiles.

Finalmente, cabe señalar que las tres jornadas contaron con la presencia de sones folclóricos, rancheros y la clásica música sound.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.