IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

"El médico del pueblo"

Farmacia Comunal de Chillán tendrá nuevo nombre: «Dr. Isidoro Tohá González»

El Concejo Municipal aprobó renombrarla en homenaje al médico, regidor y diputado socialista, fallecido en 2007.
Al fondo, el mesón principal de la farmacia. Al frente, fotografía oficial de Isidro Tohá en el Congreso Nacional.
Al fondo, el mesón principal de la farmacia. Al frente, fotografía oficial de Isidro Tohá en el Congreso Nacional.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con una votación unánime, el Concejo Municipal de Chillán (Región de Ñuble) acordó darle un nuevo nombre a la Farmacia Comunal de la ciudad -que administra el propio municipio-. El recinto, ubicado en Constitución #952, desde ahora se llama «Dr. Isidoro Tohá González».

El cambio de nombre es un claro homenaje al médico y exdiputado por Biobío que falleció en 2007. Isidoro Tohá militó en el Partido Socialista y fue también regidor de Chillán durante el Gobierno de la Unidad Popular (1970-1973).

Lee también: 9 detenidos deja operativo y fiscalización al comercio ambulante en Chillán

El fallecido profesional de la salud llegó al Congreso junto al retorno a la Democracia. Fue diputado por el extinto Distrito 41 durante dos periodos consecutivos: desde 1990 a 1998.

El cambio de nombre a la farmacia fue propuesto por el alcalde, Camilo Benavente (PPD). Según el jefe comunal, Tohá representa «una persona llena de virtudes como médico, político y activista de Derecho Humanos, y fundador de organizaciones de la salud, pero sobre todo, como persona».

Sigue leyendo: Detienen a adolescente por robar celular en Chillán: pertenecía a banda criminal

«El médico del pueblo»

Tras la votación favorable del concejo, la concejala Brígida Hormazabal -que desempeñó el papel de alcaldesa protocolar- admitió que «este es un reconocimiento que se esperaba».

«Todo el mundo conoció a Isidoro Tohá González como el médico del pueblo. Él siempre atendió en tiempos difíciles y siempre estaba presente. Feliz de que nos hayan hecho esta propuesta (de cambio de nombre) porque se lo merecía«, agregó la edil.

Mientras, el concejal y presidente de la Comisión de Salud municipal, Patricio Huepe, se refirió en similares términos. «Tohá González es un digno ciudadano de Chillán que merece todo el reconocimiento nuestro, como un gran servidor público», puntualizó.

«Me alegra que el Concejo Municipal haya declarado, por unanimidad, que las nuevas instalaciones de la Farmacia Comunal lleven el nombre del doctor Tohá, que tantos servicios prestó a la comuna«, cerró el concejal.

Relacionado: Mujeres de Chillán Viejo elaboran mural contra la violencia de 5 metros de alto

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.