IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Priorizado por administración Boric

Embalse Zapallar: Gobierno aprueba impacto ambiental «con condiciones» y asegura que «respetarán comunidades»

El Consejo de Evaluación Ambiental dio luz verde a la iniciativa, aunque pidió realizar mesas de diálogo con las familias afectadas.
Al centro, el delegado Anwar Farrán; a los costados, los seremis del Gobierno en Ñuble. Foto: DPR.
Al centro, el delegado Anwar Farrán; a los costados, los seremis del Gobierno en Ñuble. Foto: DPR.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Aprobado pero con condiciones. Así finalizó la votación sobre el Estudio de Impacto Ambiental para el proyecto Embalse Zapallar, realizada en Chillán este lunes, 22 de enero. La obra, según dijo el propio Gobierno, ha sido priorizada por la administración Boric.

Se trata de un proyecto que considera un estanque que acumule el caudal del río Diguillín, al interior de las comunas de El Carmen y San Ignacio (Región de Ñuble). Se beneficiarán, según el Ministerio de Obras Públicas, a cerca de 10 mil hectáreas, con la acumulación de hasta 80 millones de metros cúbicos de agua.

Pero el megaproyecto no sólo dejará bajo el agua cientos de especies vegetales y predios, sino también afecta directamente una zona que hoy es habitada por una docena de familias.

Lee también: Calurosa semana en Ñuble: habrá 5 horas diarias de temperaturas por sobre 33°

Las condiciones

Si bien fue aprobado, su visto bueno se dio «con condiciones». Esto significa que el Gobierno pidió modificar ciertos aspectos de la iniciativa pero que, al final del día, no cambiará estructuralmente lo proyectado pero sí, en algo, su ejecución.

Las condiciones consisten en la realización de mesas de diálogo y trabajo con quienes deberán recibir indemnizaciones por la inundaciones.

Sigue leyendo: Sorprenden a hombre con bolsas de marihuana prensada en San Nicolás: intentó atropellar a policía

Al respecto, el delegado y representante de Boric en la zona, Anwar Farrán, luego de decir que el proyecto «cuenta con el apoyo de nuestro Gobierno», admitió que tal como está planificado, la iniciativa producirá impacto social directamente a las familias.

«La inyección de recursos hídricos podría transformar a nuestra región en una potencia agroalimentaria. Sin embargo, también estamos trabajando para disminuir el impacto social y mejorar las compensaciones, principalmente para las doce familias afectadas directamente», aseguró.

«Entendemos que es una obra importante para Ñuble y por eso se debe realizar, respetando a las personas y comunidades» agregó el funcionario.

Relacionado: Embalse Punilla: Vecinos presentan 290 requerimientos al MOP por impacto de la obra

«Obra estratégica» para el MOP

El Estudio de Impacto Ambiental evidencia que modificaciones tanto geográficas como medioambientales realizará el megaproyecto.

«El embalse es una obras estratégica», enfatizó el Seremi de Obras Públicas, Paulo de la Fuente. Eso sí, fue también enfático al aseverar que «no afecta al caudal del río Diguillín. El proyecto busca capturar agua sobrante durante los cuatro meses en que el río muestra mayor caudal«.

Asimismo, el secretario regional destacó que beneficiará «a distintos sectores de las comunas de El Carmen y San Ignacio, donde el 85% de los recursos hídricos irán en beneficio de los pequeños agricultores«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.