IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

18 hectáreas protegidas

Río Colmuyao, en Cobquecura, se convierte oficialmente en humedal urbano

El ecosistema, natural y ribereño, se sitúa al sur del área urbana de la comuna. Es el quinto humedal de Ñuble.
El de Cobquecura es el quinto humedal declarado en Ñuble.
El de Cobquecura es el quinto humedal declarado en Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde este miércoles, 24 de enero, la Región de Ñuble tiene un nuevo humedal urbano. Se trata del humedal Río Colmuyao, emplazado al interior de la comuna de Cobquecura.

La declataroria fue publicada en el Diario Oficial y anunciada por la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas. Se trata del quinto humedal de la región y posee 18,59 hectáreas.

Es un ecosistema natural, refugio para diversas especies, según destacó la secretaria de Estado. «Este es un hermoso lugar donde las personas vienen a disfrutar de su flora y fauna, teniendo, también, el agrado de poder bañarse al lado del mar», agregó.

Continúa leyendo: Embalse Zapallar: Gobierno aprueba impacto ambiental «con condiciones» y asegura que «respetarán condiciones»

Riqueza y diversidad de especies

Entre las especies que habitan la zona, se encuentran aves como el Siete colores, cisnes de cuello negro, Pilpilén común, Gaviota de Franklin, Gaviota Americana, Zarapito, colegiales, Taguas, Garza real, Pato Yeco, coipos y el Sapito cuatro ojos.

Con la suma de este nuevo humedal, Ñuble alcanza un total de 1.094 hectáreas bajo protección. Antes ya estaban en esa condición el Humedal Laguna Avendaño, Humedal Itata, Humedal San Miguel y Humedal La Cascada.

El Río Colmuyao es el humedal número 109 declarado en el país. Con él, las hectáreas protegidas a nivel nacional ascienden a más de 11 mil 800.

Relacionado: Cortafuegos han evitado expansión de 11 incendios forestales en Quillón

Solicitud de la declaratoria

El Seremi de Medio Ambiente, Mario Rivas, manifestó que «la Ley 21.202 justamente entrega a las municipalidades herramientas y facultades para solicitar el reconocimiento de sus humedales urbanos, es por ello que estamos contentos con el trabajo realizado junto al municipio de Cobquecura».

Su ubicación estratégica, en el límite sur del plan regulador comunal de Cobquecura, lo convierte en un sitio de especial interés para la preservación de la biodiversidad local y regional.

Finalmente, el alcalde, Julio Fuentes, aseguró que «la responsabilidad que tenemos hoy es mayor, porque lo que estamos decretando se suma a nuestro santuario de naturaleza y a la solicitud de otros humedales en la comuna».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.